20 jul. 2025

Un Milan gris tropieza con el Atalanta

Milan, último campeón del fútbol italiano, tuvo su primer tropiezo en la Serie A con un empate jugando de visita ante Atalanta.

f598a0d3cfdcb92f89b1ae28c0e39dbddaefd86fw.jpg

Milan empató ante Atalanta en el fútbol italiano.

Foto: EFE

Reaccionó tarde el Milan, que no pudo pasar del empate a uno este domingo ante el Atalanta en lo que se convierte en el primer tropiezo del actual campeón del ‘Scudetto’, el primer ‘pinchazo’ de los grandes favoritos para levantar el título de campeón, tras un partido gris en el que tuvieron que rehacerse tras el gol de Malinovsky que puso contra las cuerdas a los milanistas.

Desde el principio se notó que el Milan no estaba cómodo. Pasalic y Malinovsky fueron un muro difícil de superar para Bennacer y Tonali, finalmente recuperado. Pero los ‘rossoneri’ cuentan con el factor Leao-Theo por banda para progresar y ese se convirtió en el arma principal de los de Pioli, que aún así no lograron generar peligro ante un Atalanta rocoso en el carril central.

Fue un intercambio ligero de golpes en el que ninguno consiguió hacerse dueño total del juego hasta que apareció Malinovsky en la semana en la que más se ha especulado con su marcha de Bérgamo rumbo a la Premier inglesa.

El ucraniano tiene un guante en su pierna izquierda y el Milan cometió el error de dejarle libre en la frontal del área. Si bien es cierto que ayudado por un pequeño desvío de Tomori, Malinovsky no perdonó y superó a Maignan para poner el 1-0 con un fino disparo.

El tanto llenó de confianza a los ‘nerazzurri’, que además de mantener el nivel defensivo por el carril central, consiguieron domar los carriles, hasta ese momento la zona más débil de los locales y mejor aprovechada por los ‘rossoneri’.

Se espesó el juego del Milan. Brahim no pudo aparecer con tanta facilidad como hiciera en la primera jornada y el Atalanta encontraba soluciones continuamente. Si no eran Pasalic y Malinovsky, era Zapata y Koopmeiners.

Saltó el Milan al segundo acto mucho más activo, en busca de un empate para poder darle la vuelta al encuentro. Lo intentó Leao con un potente disparo desde fuera del área que se marchó desviado por poco. Fue la chispa que activó el Milan.

Movió el banquillo Pioli y rápidamente dio entrada a Giroud, De Ketelaere, Saelemakers y Origi. Se notó la frescura sobre el verde. El Milan se creció poco a poco, fue hundiendo la defensa del Atalanta y generando ocasiones hasta que llegó el ansiado empate.

No fue ninguno de los delanteros, pero lo hizo uno de los jugadores que acostumbra a aparecer en momentos complicados, como ya hizo a finales de la campaña pasada. Además, siempre con golpeos lejanos. Esta vez se ayudó de la picardía de su compañero Saelemakers para poner en juego un saque de esquina mientras la zaga local se colocaba y finalizar con un potente disparo, seco y ajustado, que terminó por despertar a los suyos y su espíritu de una remontada que a la postre no llegaría.

Entretanto, Gasperini y Pioli se desgañitaron desde la grada para ordenar a los suyos en un partido que se abrió tras el gol del empate pero en el que el Milan impuso su ritmo, haciendo valer su condición de campeón, aunque estéril, sin prácticamente generar peligro real sobre la portería defendida por el argentino Musso.

Lo intentó de todas las maneras el conjunto milanista, con Theo desplegándose por la banda, con centros buscando la testa de Giroud y con De Ketelaere intentando deshacer la maraña defensiva del Atalanta. No hubo manera, el Milan reaccionó, pero tarde. Primer contratiempo para los de Pioli ante un Atalanta que fue de más a menos.

-- Ficha técnica:

1.- Atalanta: Musso; Toloi, Demiral, Djimsiti (Okoli, m.81); Hateboer, De Roon, Koopmeiners, Maehle (Zortea, m.89); Pasalic (Scalvini, m.73); Malinovskyi (Lookman, m.73) y Zapata (Muriel, m.73).

1.- Milan: Maignan; Calabria (Florenzi, m.84), Kalulu, Tomori, Theo; Bennacer, Tonali; Messias (Saelemakers, m.65), Brahim Diaz (De Ketelaere, m.57), Leao (Origi, m.65); Rebic (Giroud, m.57).

Goles: 1-0, m.29: Malinovsky; 1-1, m.67: Bennacer;

Árbitro: F. Maresca . Mostró cartulina amarilla a Toloi (m.16), Hateboer (m.49), Djimtisi (m.77) y De Roon (m.96) por parte del Atalanta; y a Pioli (entrenador, m.23), Rebic (m.46) y Theo (m.77) por parte del Milan.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de Serie A disputado en el Gewiss Stadium ante cerca de 20.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.