03 dic. 2023

Un estadio mundialista con nombre de ‘Matador’

Inaugurado en 1978 para albergar partidos del Mundial de ese año, disputado en plena dictadura cívico-militar en Argentina, el estadio que será sede este sábado de la final de la Copa Sudamericana entre Sao Paulo e Independiente del Valle homenajea a un grande del fútbol local.

jem.jfif

El estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Foto: Conmebol

El nacido como Estadio Olímpico de Córdoba fue rebautizado en 2010 con el nombre de un emblemático futbolista de la ciudad y leyenda del balompié argentino: Mario Alberto Kempes, ‘El Matador’.

El Independiente del Valle ecuatoriano y el Sao Paulo brasileño se enfrentarán este sábado en un campo de juego con más de 40 años de historia y con capacidad para unas 57.000 personas.

No solo fue sede de múltiples campeonatos, como las Copas América de 1987 y 2011 y del Mundial sub'20 de 2001, sino también de la final de la Sudamericana de 2020 que ganó Defensa y Justicia al vencer a su compatriota Lanús por 0-3.

Además, en ese estadio cantaron bandas o artistas de la talla internacional de Paul McCartney, Madonna, Luis Miguel, Bon Jovi, Aerosmith, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Calle 13, Shakira, Iron Maiden y Justin Bieber y los argentinos Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Soda Stereo, entre muchos otros.

LOS CIMIENTOS

El estadio comenzó a construirse en 1975, tres años antes de que se disputara en el país sudamericano la Copa del Mundo de 1978, que se jugó en medio de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

Fue inaugurado el 16 de mayo de 1978, con capacidad para 47.851 espectadores, con la victoria por 3-1 de la selección argentina en un partido amistoso ante un “combinado del fútbol cordobés”

Durante el Mundial de 1978, que ganó Argentina, albergó ocho partidos (tres de ellos durante la segunda fase), incluyendo la goleada de Alemania Federal sobre México por 6-0 y la de Países Bajos ante Austria por 5-1.

Actualmente, el estadio es administrado por el Gobierno de la céntrica provincia de Córdoba.

Tras su bautizo genérico como Estadio Olímpico, el 21 de octubre de 2010 pasó a llamarse “Mario Alberto Kempes”, en homenaje al goleador y mejor jugador del primer Mundial que ganó la Albiceleste.

Las tribunas también llevan el nombre de importantes jugadores cordobeses: Daniel Alberto Willington, Luis Fabián Artime, Roberto Gasparini y Osvaldo César Ardiles.

En 2010 y 2011 fue remodelado y la capacidad se extendió hasta los 57.000 espectadores.

El estadio es utilizado por Talleres y Belgrano, los dos equipos más convocantes de la provincia, pero también suelen jugar allí ‘Los Pumas’, el seleccionado argentino de rugby.

LA OTRA FINAL SUDAMERICANA

La final de la Sudamericana de 2020 fue la segunda en disputarse desde que se modificó el reglamento para que se jugase a partido único en un estadio neutral.

El campo elegido fue el Mario Alberto Kempes y, precisamente, dos equipos argentinos llegaron a la final: Defensa y Justicia y Lanús.

Debido a la pandemia, la final se jugó sin público el 23 de enero de 2021 y el ‘Halcón de Varela’ consiguió su primer título internacional al imponerse por 0-3.

La de este año originalmente iba a jugarse en el Estadio Nacional de Brasilia Mané Garrincha, pero Brasil pidió modificar la sede por las elecciones presidenciales que se celebran este domingo en ese país.

Por eso, el Mario Alberto Kempes acogerá este sábado a las 17.00 local (20.00 GMT) la final de la Copa Sudamericana entre el Sao Paulo brasileño y el Independiente del Valle ecuatoriano.

Ambos equipos buscarán levantar en el Kempes su segunda Sudamericana, después de que el Sao Paulo ganó la edición de 2012 e Independiente del Valle la de 2019, primera a partido único.

Más contenido de esta sección
Liverpool respondió este domingo en el alambre, al filo de la caída, con una victoria a golpe de golazos ante el Fulham.
El gol tranquilizador de Kylian Mbappe en la primera parte y la inspiración del meta español Arnau Tenas, impulsado al terreno de juego por la expulsión de Ginaluigi Donnarumma, aplacaron el incendio al que pronto se vio sometido el París Saint Germain que tuvo que afrontar en inferioridad su visita a Le Havre.
Liverpool, con Miguel Samudio en el equipo, flamante campeón del Clausura uruguayo.
Antes del inicio de la decimocuarta jornada, el Manchester United era el mejor visitante del curso en la ‘Premier League’, hasta que fue desbordado este sábado por el Newcastle, que lo redujo a la nada, a un ejercicio defensivo desbordado finalmente al contraataque, con un pase de Kieran Trippier y un gol de Anthony Gordon, para rebasarlo sobre el campo y en la clasificación, en la que subió al quinto puesto.
La precisión del alemán Toni Kroos, con un pase medido de primeras para el primer tanto del español Brahim Díaz en el minuto 26, y la inspiración goleadora del brasileño Rodrygo Goes, quien puso el 2-0 definitivo en el 57, le dieron los tres puntos al Real Madrid este sábado frente al Granada que le permiten seguir líder de LaLiga EA Sports una jornada más.