06 ago. 2025

Tradición y seducción dialéctica

El impacto de las palabras de Gustavo Alfaro tuvo repercusión en el césped y en las gradas en Paraguay.

Diego gómez

Diego Gómez celebra un gol ante Brasil.

Foto: Fernando Calistro/Última Hora

Había que apelar a todos los recursos posibles, viejos y modernos, para intentar rescatar a la Selección Paraguaya de Fútbol de su estado anoréxico con el que deambulaba por los campos sudamericanos, con pena, ya por más de una década.

Aún se encuentra en esa condición, pero ahora, al menos, se vislumbra algunos brotes verdes desde la asunción de Gustavo Alfaro, quien hizo su carta de presentación en un terreno complejo como el estadio Centenario, en Uruguay (0-0), y terminó de prender la ilusión nacional con un triunfo lleno de méritos frente a Brasil (1-0), en Asunción, luego de 16 años en las Eliminatorias Sudamericanas.

Fue un baño de felicidad, porque nuestro presente era oscuro, lleno de incertidumbre. Veníamos de protagonizar una pésima Copa América 2024 al mando de Daniel Garnero, en la que se perdió todos los partidos de la fase de grupos, algo que no ocurría hace 99 años. En otra evidencia certera, el ranking de la FIFA ubicaba a la Albirroja (62) como la segunda peor selección de la región, solamente por delante de Bolivia (89).

¿Qué cambió? Contrariamente a sus antecesores, el nuevo adiestrador reconcilió a Paraguay con sus viejas tradiciones y, para ello, más allá de su corto trabajo de campo utilizó también la seducción dialéctica. Un mecanismo válido atendiendo que el fútbol, ya sea de vanguardia como de antaño, está tejido en gran medida por las emociones.

Desde su presentación en una extensa conferencia de prensa, que duró casi dos horas, Alfaro encendió ese aspecto para inyectar fuerza moral al plantel y, tras un buen pie, involucró con un llamado a la afición nacional que respondió sin más reparaciones.

El impacto de sus palabras tuvo repercusión en el césped y en las gradas. Los futbolistas aprisionaron al vuelo esas ideas, y en dos partidos antes rivales de mucho pedigrí, Paraguay recuperó parte de sus fortalezas históricas para volver a creer en sí mismo.

Más contenido de esta sección
A menos de tres semanas del inicio de la Serie A italiana, Gian Piero Gasperini, el nuevo entrenador de tradicional equipo capitalino, Roma, tiene prisa por cerrar el plantel que manejará en esta temporada, consciente de que necesita reforzarse.
The Strongest le ganó 3-2 a Blooming por la 16ª fecha de la Liga Boliviana, pero el resultado terminó quedando en plano secundario tras los incidentes que tuvieron lugar en el Hernando Siles de La Paz.
La fundación neerlandesa Justicia para los Jugadores anunció este lunes que presentará una demanda colectiva contra la FIFA y varias federaciones de fútbol europeas en busca de compensaciones para los futbolistas afectados por las normas sobre transferencia de jugadores que la justicia comunitaria ya consideró ilegales en octubre de 2024.
Luka Modric, centrocampista del Milan, aseguró durante su presentación oficial como nuevo jugador del conjunto italiano, que después de formar parte durante 13 años del club “más grande del mundo”, ahora jugará en uno que hace años “era lo que es el Real Madrid hoy”.
Los jóvenes futbolistas de Hansi Flick se reivindicaron en una nueva goleada, esta vez ante el Daegu (0-5), en un partido con protagonismo de Lamine Yamal, pero también de ‘Dro’, de Toni Fernández, Roony Bardhji o Jofre Torrents, en el estreno como goleador de Marcus Rashford.
El argentino Lionel Messi se retiró lesionado en Inter Miami que empató 2-2 ante Necaxa y se impuso en los penales por la Leagues Cup.