31 oct. 2025

Superclásico: Estricto control policial

Gran despliegue policial para brindar garantías a los protagonistas y los aficionados que acudirán a Para Uno.

WhatsApp Image 2023-03-04 at 15.15.48.jpeg

Control policial en el ingreso a Asunción.

Foto: Gustavo Saba - Última Hora

Se viene una nueva edición del superclásico del fútbol paraguayo entre Olimpia y Cerro Porteño. El partido arrancará este sábado desde las 18:00 horas en el estadio Manuel Ferreira.

El comisario Sabino López Silva, de la Décima Metropolitana, en charla con el periodista Gustavo Saba del diario Última Hora, informó que cada comisaría realizará un operativo filtro para verificar minuciosamente los grupos de hinchas que se van acercando al estadio.

Miembros de la Policía Nacional también realizarán controles en los transportes públicos que circulen por las cercanías del estadio del club Olimpia, antes y después del encuentro, como medida de prevención ante la disputa del clásico del fútbol paraguayo.

Según la ley 1.866 por la no violencia, en los estadios y zonas aledañas algunas normas de conducta establecen no portar armas de cualquier tipo, ni llevarlas en el vehículo; no ingresar al estadio con petardos o bombas, ni disfrazado. También está prohibido el ingreso en estado etílico.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño se prepara para el compromiso clave que afrontará ante Guaraní, este domingo 2 de noviembre, compromiso que será en La Nueva Olla, desde las 20:00.
El entrenador de Palmeiras, Abel Ferreira, expresó que quedó comprobado que 90 minutos en el Allianz Parque “es mucho tiempo”, en conferencia de prensa tras la remontada por 4-0 ante Liga de Quito que puso a su equipo en la final de la Copa Libertadores.
Flamengo y Palmeiras disputarán el próximo 29 de noviembre en Lima la séptima final de Copa Libertadores exclusivamente entre equipos brasileños.
Palmeiras, con un gol de Ramón Sosa, le arrebataó el sueño a Liga de Quito y avanzó a la final de la Libertadores.
El entrenador del Sportivo Luqueño, Lucas Barrios, dijo no tener inconvenientes con el uso del VAR, pero también pide que “se use cuando es a favor de Luqueño”.
El italiano Jannik Sinner alcanzó los cuartos de final del Masters 1.000 de París, el último de la temporada, tras derrotar al argentino Francisco Cerundolo, 7-5, 6-1, que plantó cara un set pero no pudo con la calidad del número 2 del mundo.