26 jul. 2025

Sinner y Djokovic, bajas en el Masters 1.000 de Toronto

El número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, y el ganador de veinticuatro títulos del Grand Slam, el serbio Novak Djokovic, anunciaron su renuncia a jugar, igual que el británico Jack Draper, el Masters 1.000 de Toronto que se disputará del 27 de julio al 7 de agosto, en pista dura.

Jannik Sinner Carlos Alcaraz

Jannik Sinner (i) no estará en el torneo, mientras que Carlos Alcaraz (d) salta como el gran candidato.

Foto: Gentileza - TNT Sports

Estas ausencias dejan al español Carlos Alcaraz, segunda raqueta del circuito, como gran aspirante al triunfo junto el alemán Alexander Zverev, vencedor en 2017.

Sinner fue campeón del Masters 1.000 de Canadá en el 2023 y Djokovic lo ha conquistado cuatro veces, aunque la última en 2016. El australiano Alexei Popyrin es el vigente campeón y el español Pablo Carreño lo ganó en 2022.

El Masters 1.000 canadiense es un torneo que, hasta ahora, se le resiste a Carlos Alcaraz, campeón de Roland Garros y finalista de Wimbledon esta temporada. Además del ganador de cinco títulos del Grand Slam, el estadounidense Taylor Fritz, el italiano Lorenzo Musetti y el danés Holger Rune figuran como reclamos del torneo junto a los locales Felix Auger Aliassime y Denis Shapovalov.

El español Roberto Carballés, el austríaco Sebastian Ofner y el ruso Roman Safiullin ocuparán las plazas de Sinner, Djokovic y Draper en Toronto.

Alcaraz, que tiene el tope en Canadá en los cuartos de final de hace dos temporadas, tiene la posibilidad de recortar puntos en la clasificación mundial a Sinner. El murciano no jugó el pasado curso este torneo, por lo que no defiende nada en la presente edición. Sinner llegó a cuartos de final en 2024.

Más contenido de esta sección
El italiano Jannik Sinner se olvidó del dolor en el codo derecho, eliminó al estadounidense Ben Shelton por la vía rápida (7-6 (2), 6-4 y 6-4) y se clasificó para las segundas semifinales en Wimbledon de su carrera.
Cameron Norrie se pintó la cara como si fuera a la guerra, cogió su raqueta y saltó a la pista central, donde lo que se encontró fue un tanque. Un tenista con la resistencia de un carro armado, pero con la finura, el desparpajo y el disfrute del artista. Carlos Alcaraz, sin duda el máximo favorito en este Wimbledon, dibujó sus tercera semifinales en Wimbledon con una apabullante victoria ante Norrie (6-2, 6-3 y 6-3).
Hay jugadores que son enigmas, que tan pronto aparentan estar fuera de forma y de ritmo, como son capaces de ganarle un set al mejor jugador en hierba del momento. Jan-Lennard Struff, una torre que siempre ha complicado a Carlos Alcaraz, volvió a rascarle un parcial en el camino del español hacia los octavos de final (6-1, 3-6, 6-3 y 6-4).
Wimbledon permitirá que los jugadores que así lo deseen puedan llevar un brazalete negro para homenajear al fallecido futbolista Diogo Jota, lo que supone romper el estricto código de vestimenta de la competición.
El serbio Novak Djokovic se desquitó de los nervios del primer día con una placentera victoria ante el británico Dan Evans por 6-3, 6-2 y 6-1.
Aparcado el susto ante Fabio Fognini, Carlos Alcaraz tuvo un partido relativamente más plácido ante el novato Oliver Tarvet, el número 733 del mundo, para sellar su presencia en la tercera ronda de Wimbledon (6-1, 6-4 y 6-4).