02 ago. 2025

Semana clave para Napout

Esta semana será más que decisiva en la vida de Juan Ángel Napout (60 años). Este miércoles, a las 10.00 de nuestro país, la jueza de la Corte de Nueva York, Pamela K. Chen, determinará los años de prisión en contra del ex presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol y la Confederación Sudamericana de Fútbol.

nans.jpg

El paraguayo Juan Ángel Napout, expresidente de la Conmebol.

A poco menos de un año del inicio de su juicio, el hombre que antes de su detención en Suiza era uno de los más importantes dentro del fútbol sudamericano, estaría a punto de ser el dirigente que más años cumplirá de sentencia por el escándalo más conocido como el FIFAGate.

negativa. Desde diciembre del año pasado, cuando se dictaminó la culpabilidad de Napout, hizo intentos para anular la sentencia, pero la jueza Chen, como en todo el proceso, se mostró firme y rechazó todas las solicitudes presentadas por la defensa. Napout guarda prisión en el Metropolitan Detention Center, en Brooklyn.

El pedido de la fiscalía es que cumpla su condena de 20 años de cárcel, más una multa de USD 3.000.000, sin que se contabilice el tiempo que estuvo con prisión domiciliaria. La años de Napout tras las rejas podrían ser menos de 20 si se toman como referencia los años que recibió el otro condenado, José María Marín.


Último acusado. Desde el inicio del juicio por el caso FIFAGate, Napout es el último de los tres acusados que iniciaron el juicio, que culminará este miércoles con todo el proceso judicial que se lleva a cabo en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en los Estados Unidos.

El primero fue el ex presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, que fue declarado no culpable de los cargos de los fue acusado y fue absuelto, en diciembre del 2017.

El otro procesado es el ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol José María Marín, que el miércoles último recibió una condena de cuatro años de prisión y una multa de USD 4.500.000. La fiscalía solicitó una condena de 10 años de cárcel.

Fuente: Última Hora

Más contenido de esta sección
Saúl Ñíguez, nuevo refuerzo del Flamengo, confesó en su llegada a Brasil que, además de la oferta del Trabzonspor turco, recibió “muchas otras propuestas” del fútbol europeo pero que, “cuando te llama un club como Flamengo tienes que ir, no se puede rechazar”.
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.
VIDEO. El ex Ameliano, Clever Ferreira, anotó uno de los tantos del Atlético Tucumán que eliminó a Boca Juniors de la Copa Argentina.
Éver Almeida dejó la dirección técnica del Mushuc Runa de Ecuador. “Me voy tranquilo y contento por la gran campaña que hicimos”, dijo.