11 nov. 2025

Se estancan negociaciones en la MLS y ponen en peligro su reinicio

Cuando parecía que todo estaba más cerca para que la Liga Profesional de Fútbol (MLS) de Estados Unidos pudiese reiniciar la competición el próximo mes de julio, de nuevo han surgido problemas en las negociaciones laborales que la ponen en peligro.

prorrrr.jpg

Cristian Paredes, jugador paraguayo del Portland Timbers de la MLS.

Al menos eso es lo que se desprende las últimas informaciones que se han conocido este lunes sobre el estado de las conversaciones entre la MLS y el sindicato de jugadores.

Las fuentes cercanas a las mismas aseguran que se encuentran en un punto muerto y con varios aspectos difíciles de superar.

Las partes llegaron a un acuerdo sobre las reducciones salariales y los detalles de un torneo de verano en el área de Orlando (Florida), en el que los 26 equipos se alojarían en un “ambiente controlado” en un hotel de Disney durante varias semanas.

Sin embargo, existen dos puntos importantes: los jugadores que aceptan una parte menor de los ingresos de TV a partir de 2023 y el lenguaje en una cláusula de fuerza mayor, que permitiría a los dueños retener salarios y suspender contratos en el caso de otra grave crisis nacional.

Los dueños de la MLS no parecen dispuestos a negociar más y el sindicato de jugadores debe decidir antes del mediodía de mañana, martes, si acepta los términos de la liga.

De lo contrario, los dueños comenzarían a bloquear la actividad de los jugadores.

Se espera que algunos profesionales se salten los entrenamientos de grupo voluntarios que comenzaron este lunes de cara a estudiar de nuevo la situación, dijo una persona familiarizada con las conversaciones.

La liga tiene como objetivo reiniciar la competición en el torneo de Orlando y quizás reanudar la temporada regular sin espectadores o muy pocos, a fines de este verano u otoño.

Los directivos de la MLS dijeron que no querían comentar. El sindicato de jugadores anunció el domingo por la noche que sus miembros votaron para aprobar un paquete de concesiones económicas.

“Si bien fue un voto difícil en tiempos increíblemente desafiantes, se tomó en conjunto para garantizar que los jugadores puedan regresar a la competencia tan pronto como puedan hacerlo de manera segura”, declaró el sindicato a través de un comunicado.

Los miembros del sindicato acordaron una reducción salarial (7,5 por ciento, dijo una persona familiarizada con las conversaciones), así como la reducción de las bonificaciones individuales y de equipo.

También aceptaron los jugadores modificaciones al acuerdo de negociación colectiva, incluida una extensión de un año hasta la temporada 2025 y “concesiones adicionales a los términos existentes y futuros del Convenio Laboral”.

Este invierno, las partes ultimaron un acuerdo laboral de cinco años. Sin embargo, nunca fue ratificado.

Enfrentando las perspectivas de pérdida de ingresos durante el resto de la competición de la temporada del 2020, si al final se reinicia, los dueños de la MLS han buscado concesiones económicas de los jugadores.

Las partes intercambiaron propuestas varias veces en las últimas semanas, pero sin llegar al acuerdo definitivo que les abra las puertas de la vuelta a la competición como ya sucede en otras ligas profesionales.

La pandemia del coronavirus llegó cuando apenas se habían disputado dos jornadas de las 34 que conforman el calendario de la temporada 2020, la vigésimo quinta en la historia de la liga.

MLS ha estado buscando unirse a varias otras ligas alrededor del mundo para reiniciar sus temporadas. La Bundesliga alemana fue el primer circuito importante en reanudarse y, en las próximas semanas, Inglaterra, Italia y España volverán.

En Estados Unidos, la Liga Femenina de Fútbol (NWSL, en inglés) anunció la semana pasada que los nueve equipos que la conforman se reunirían en Salt Lake City (Utah) a fines de junio y competirían en la Challenge Cup.

La NWSL se convertiría en el primer deporte de equipo de Estados Unidos en regresar a la competición tras el cierre de toda la actividad deportiva en Estados Unidos por causa de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.