26 oct. 2025

Santos, sin su principal figura

El Santos brasileño, sin el enganche Marinho, su principal figura, se prepara para el partido ante Libertad por Copa Sudamericana.

WhatsApp Image 2021-08-11 at 13.14.37.jpeg

Marinho es baja en Santos.

El Santos brasileño, sin el enganche Marinho, su principal figura, recibe este jueves desde 20:30 a Libertad en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

El delantero que sobresalió en la campaña de la Copa Libertadores de 2020, cuando el Santos llegó a la final, fue vetado este miércoles por el cuerpo médico debido a la persistencia de un hematoma en el muslo izquierdo consecuencia de una molestia muscular que le impidió jugar en los últimos tres partidos.

Sin Marinho, el técnico Fernando Diniz debe mantener en la titular para enfrentar a los paraguayos a Marcos Leonardo en el ataque junto a Lucas Braga y Marcos Guilherme. La otra variante sería el ingreso de Gabriel Pirani y adelantar un poco más al experimentado centrocampista uruguayo Carlos Sánchez.

El domingo, por la jornada número 15 del Campeonato Brasileño, el Santos empató en casa 0-0 ante el Corinthians y ahora se ubica octavo con 20 puntos, a 14 del líder Atlético Mineiro.

El conjunto del puerto paulista salió airoso en los octavos de final de la llave en la que se enfrentó al argentino Independiente de Avellaneda, mientras que el paraguayo eliminó al colombiano Atlético Júnior.

El Libertad, comandado por el técnico argentino Daniel Garnero, viene de perder el sábado por 1-0 ante el Nacional de Asunción por la cuarta jornada del Torneo Clausura del Campeonato Paraguayo, en el que marcha octavo con 3 puntos, a 7 del líder Guaraní.

Los “Repolleros” cuentan con el veterano portero uruguayo Martín Silva, que defendió por varias temporadas en Brasil al Vasco da Gama; al lateral Iván Pirís, exjugador del Sao Paulo, y a Ramón Martínez, que jugó en el Atlético Mineiro; además del trajinado atacante Oscar Cardozo, de 38 años.

La legión extranjera encabezada por Silva la completan el colombiano Daniel Bocanegra, el chileno Marcelo Díaz, los argentinos Alexánder Barboza, Leonel Vangioni y Bautista Merlini y los también uruguayos Camilo Mayada y Ayrton Cougo.

El ganador de la serie entre Santos y Libertad se encontrará en las semifinales ante el vencedor de la llave entre el argentino Rosario Central y el también brasileño Bragantino, que el martes triunfó a domicilio por 3-4 y con esa ventaja buscará la próxima semana su clasificación en la ciudad de Bragança Paulista.

Más contenido de esta sección
El Milan sobrevivió este viernes en el tiempo añadido al Pisa (2-2) del colombiano Juan Cuadrado, líder de la rebelión de los suyos desde los once metros y culpable de que el liderato de los ‘rossoneri’, que consiguieron salvar el empate en el minuto 93, esté ahora en el aire, con oportunidades de asalto de Roma o de Inter y Nápoles, que se enfrentan en esta octava jornada de la Serie A.
El primer clásico de la temporada, el que disputan Real Madrid y Barcelona el domingo en el Santiago Bernabéu, llega marcado por una frase de Lamine Yamal en el entorno de la ‘Kings League’, cuando comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos, asegurando que “roban y se quejan”, en unas declaraciones que el vestuario madridista interpreta como una “falta de respeto”.
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.