26 abr. 2025

Santos, sin su principal figura

El Santos brasileño, sin el enganche Marinho, su principal figura, se prepara para el partido ante Libertad por Copa Sudamericana.

WhatsApp Image 2021-08-11 at 13.14.37.jpeg

Marinho es baja en Santos.

El Santos brasileño, sin el enganche Marinho, su principal figura, recibe este jueves desde 20:30 a Libertad en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

El delantero que sobresalió en la campaña de la Copa Libertadores de 2020, cuando el Santos llegó a la final, fue vetado este miércoles por el cuerpo médico debido a la persistencia de un hematoma en el muslo izquierdo consecuencia de una molestia muscular que le impidió jugar en los últimos tres partidos.

Sin Marinho, el técnico Fernando Diniz debe mantener en la titular para enfrentar a los paraguayos a Marcos Leonardo en el ataque junto a Lucas Braga y Marcos Guilherme. La otra variante sería el ingreso de Gabriel Pirani y adelantar un poco más al experimentado centrocampista uruguayo Carlos Sánchez.

El domingo, por la jornada número 15 del Campeonato Brasileño, el Santos empató en casa 0-0 ante el Corinthians y ahora se ubica octavo con 20 puntos, a 14 del líder Atlético Mineiro.

El conjunto del puerto paulista salió airoso en los octavos de final de la llave en la que se enfrentó al argentino Independiente de Avellaneda, mientras que el paraguayo eliminó al colombiano Atlético Júnior.

El Libertad, comandado por el técnico argentino Daniel Garnero, viene de perder el sábado por 1-0 ante el Nacional de Asunción por la cuarta jornada del Torneo Clausura del Campeonato Paraguayo, en el que marcha octavo con 3 puntos, a 7 del líder Guaraní.

Los “Repolleros” cuentan con el veterano portero uruguayo Martín Silva, que defendió por varias temporadas en Brasil al Vasco da Gama; al lateral Iván Pirís, exjugador del Sao Paulo, y a Ramón Martínez, que jugó en el Atlético Mineiro; además del trajinado atacante Oscar Cardozo, de 38 años.

La legión extranjera encabezada por Silva la completan el colombiano Daniel Bocanegra, el chileno Marcelo Díaz, los argentinos Alexánder Barboza, Leonel Vangioni y Bautista Merlini y los también uruguayos Camilo Mayada y Ayrton Cougo.

El ganador de la serie entre Santos y Libertad se encontrará en las semifinales ante el vencedor de la llave entre el argentino Rosario Central y el también brasileño Bragantino, que el martes triunfó a domicilio por 3-4 y con esa ventaja buscará la próxima semana su clasificación en la ciudad de Bragança Paulista.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.