06 may. 2025

Santa Fe y Millonarios no se hacen daño

Santa Fe y Millonarios no se hicieron daño este martes en el primer partido de los octavos de final de la Copa Sudamericana, un clásico bogotano que estuvo marcado por la reciedumbre, las pocas oportunidades de gol y la falta de creatividad de ambos equipos.

santafe.jpg

Santa Fe y Millonarios empataron en la ida.

Foto: EFE

No hubo un claro dominador en el estadio El Campín y el partido se vio alterado por más de 30 faltas.

El juego fuerte primó desde los segundos iniciales. Santa Fe trató de hacerse del dominio con una presión alta que incomodó al rival, que tuvo muchas dificultades para cruzar la mitad de la cancha.

La primera oportunidad clara la tuvo a los 9 min. el conjunto rojo, luego de que Robinson Zapata hiciera un saque largo que llegó al área contraria, donde el delantero Arley Rodríguez le hizo un pase de cabeza a Diego Guastavino, quien quedó de cara al portero Wuilker Faríñez y mandó un fortísimo remate que pasó por encima.

Además del juego aéreo, Santa Fe apeló a la velocidad para herir a Millonarios y en las pocas jugadas que se juntaron Guastavino, el venezolano Luis Manuel Seijas y el centrocampista Baldomero Perlaza logró acercarse al arco rival.

Con el paso de los minutos los embajadores consiguieron aire y trataron de buscar, sin mucho peligro, la portería de Zapata, quien intervino poco en el primer tiempo.

La única jugada clara de gol que tuvieron los azules ocurrió al minuto 24, cuando el lateral de Santa Fe Nicolás Gil le mandó un pase al portero que anticipó el extremo Óscar Barreto, que no pudo picarle el balón al guardameta para abrir el marcador.

Santa Fe trató de imponer condiciones en la segunda mitad y volvió a acercarse con peligro a la portería de Faríñez con Baldomero Perlaza y Yeison Gordillo, quien pescó un rebote tras un tiro de esquina y de media distancia mandó un remate que rebotó en el horizontal.

Pese a eso, ambos equipos apelaron mucho al juego fuerte y las faltas siguieron marcando el ritmo de un partido muy luchado y disputado lejos de las áreas, con algunas excepciones como un tiro libre de Barreto que atajó Zapata al minuto 62.

La agresividad con la que disputaron los clubes bogotanos derivó en la expulsión del centrocampista de Millonarios César Carrillo por doble amonestación al minuto 75.

No obstante, Santa Fe no tuvo claridad y generó pocas opciones de gol, por lo que el conjunto embajador consiguió arañarle un empate valioso a su rival de plaza de cara a la vuelta, que se jugará el próximo 2 de octubre en El Campín ante sus aficionados.

- Ficha técnica:

0. Santa Fe: Robinson Zapata; Carlos Arboleda, Héctor Urrego, Carlos Henao (min. 65, Javier López), Nicolás Gil (min. 46, Edwin Herrera); Yeison Gordillo, Juan David Roa (min. 78, Facundo Guichón), Baldomero Perlaza, Luis Manuel Seijas, Diego Guastavino, y Arley Rodríguez. Entrenador: Guillermo Sanguinetti.

0. Millonarios: Wuilker Faríñez; Felipe Román, Anier Figueroa, Andrés Cadavid, Ómar Bertel; Juan Guillermo Domínguez, César Carrillo, Cristian Marrugo (min. 76, Henry Rojas); Gabriel Hauche (min. 85, Juan Camilo Salazar), Ayron del Valle y Óscar Barreto (min. 86, David Macalister Silva). Entrenador: Miguel Ángel Russo.

Árbitro: Fernando Rapallini, de Argentina, expulsó a Carrillo (min. 74). Amonestó a Andrés Cadavid, Nicolás Gil, Yeison Gordillo, Carlos Henao, Gabriel Hauche, Facundo Guichón y Anier Figueroa.

Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana jugado en el estadio El Campín, de Bogotá.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.