26 abr. 2025

Sanciones de hasta 18 años para hinchas que invadieron el Monumental

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol de Chile, Pablo Milad, anunció este lunes sanciones de hasta 18 años de prohibición de ingreso a estadios para más de 20 personas identificadas por la invasión al campo del estadio Monumental durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y el brasileño Fortaleza, que fue cancelado el pasado jueves.

FBL-LIBERTADORES-COLOCOLO-FORTALEZA-FANS

Fuerte sanción para hinchas de Colo Colo que ingresaron en el duelo de Copa ante Fortaleza.

Foto: AFP

“Tenemos identificadas a más de 20 personas que van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente, lo queremos hacer también a través de la Conmebol”, aseguró Milad a la salida de una reunión con el Ministerio de Seguridad chileno.

El dirigente de la ANFP detalló que “son menores de edad algunos” y que los castigos varían entre los 6, 12 y 18 años de veto “por destrucción, ataque a la propiedad pública, vandalismo e ingreso a la cancha. Todo está tipificado en la planificación que hicimos aprobada por el Consejo de presidentes”.

La medida fue tomada luego de la crisis originada con el fallecimiento de dos jóvenes de 12 y 18 años, en medio de una avalancha antes del inicio del encuentro del torneo continental cuando hinchas albos intentaron ingresar por la fuerza a las gradas y la policía respondió con carros blindados.

Los hechos derivaron en que un grupo de barrabravas de Colo Colo invadió el campo de juego en el estadio Monumental, al minuto 72, en protesta por la muerte de los aficionados tras conocerse que presuntamente uno de los vehículos de Carabineros derribó la verja perimetral atropellando a las víctimas, según pesquisas preliminares.

La aplicación de las sanciones en Chile se ejecutaría con la implementación obligatoria del Registro Nacional de Hinchas como protocolo para acceder a la compra de boletos para los partidos y la identificación biométrica que detectaría a los sancionados.

Este plan de prevención todavía no está completamente operativo, y según informó el presidente de la ANFP cuentan con 600 mil personas que se han inscrito voluntariamente durante los planes piloto ejecutados.

Milad se reunió con el ministro chileno de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien en la mañana de este lunes notificó la decisión del Gobierno del presidente Gabriel Boric de eliminar el plan Estadio Seguro, estructura destinada a la organización y control de los partidos de fútbol profesional, para su reemplazo.

“La mesa se armó y vamos a trabajar de forma directa. Tendremos coordinación con los delegados de cada una de las regiones. Ellos van a asumir lo que era Estadio Seguro, la programación y planificación de la seguridad de cada uno de los partidos”, aclaró el mandamás del fútbol chileno.

Además, comentó que para evitar estampidas como la ocurrida en el Monumental y que desencadenó los hechos violentos “vamos a tener anillos de control previos a los ingresos en ciertos partidos, a aproximadamente 300 o 400 metros del ingreso”.

Milad ratificó que se realizará una reunión “secreta, privada, con el ministro y la subcomisión de organizaciones criminales” para abordar la erradicación de los estadios de personas que forman parte de bandas delictuales.

El ministro Cordero había declarado que “hay algunos que utilizando la estructura de quienes participan en espectáculos deportivos, utilizan las barras como un medio para poder estructurar sus organizaciones criminales, esto exige un enfoque de abordar a quienes utilizan indebidamente el fútbol con ese propósito”.

Más contenido de esta sección
Estudiantes de La Plata sufrió durante todo el partido pero logró un ajustado triunfo por 1-0 ante Botafogo para acomodarse en el grupo A de la Copa Libertadores, tras completarse la tercera jornada.
Giuliano Galoppo y Sebastián Driussi se convirtieron en los héroes de River Plate al rescatar con sus goles un empate 2-2 este miércoles ante Independiente del Valle en partido de la tercera jornada del grupo B de la Copa Libertadores.
Con dos autogoles, Vélez Sarsfield perdió el paso perfecto en el grupo H de la Copa Libertadores y cayó por 2-1 con el San Antonio Bulo Bulo, en un disputado partido en los 2.500 metros sobre el nivel del mar de Cochabamba.
Libertad cayó por 0-2 ante el São Paulo, en juego por Copa Libertadores. El Guma recibió los dos goles de contragolpe y Lorenzo Melgarejo malogró un penal que hubiera sido el 1-1 transitorio. Con la caída, el elenco paraguayo dejó de ser líder del Grupo D.
San Antonio Bulo Bulo se volvió a hacer fuerte de local venciendo a Vélez Sarsfield y trepar al liderato del Grupo H de la Conmebol Libertadores donde Olimpia marcha último.
Olimpia igualó sin goles frente a Peñarol por Copa Libertadores. Tras un primer tiempo muy cortado, el Decano tardó en despertarse en el complemento. Lucas Verza tapó un penal que posibilitó este punto que sirve poco ya que de local se debe ganar.