03 may. 2025

Ronaldinho, atrapado en Paraguay por un caso plagado de interrogantes

Lo que iba a ser un baño de popularidad en Paraguay, donde el fútbol es pasión y Ronaldinho un ídolo, terminó de forma impredecible para el exinternacional brasileño con el reingreso en la cárcel de Asunción donde el viernes pasó su primera noche como imputado.

dinho.jpeg

Ronaldinho llegó esposado al Poder Judicial para la audiencia de imposición de medidas.

Foto: Rodrigo Villamayor - Última Hora

Ello después de que este sábado la jueza de garantías Clara Ruiz decretara la prisión preventiva para Ronaldo de Assis Moreira y su hermano y hombre de confianza, el empresario Roberto de Assis Moreira.

La jueza alegó al peligro de fuga y aseguró contar con elementos que demuestran que ambos usaron pasaportes falsificados para su ingreso el miércoles en el país, a través del aeropuerto internacional de Asunción.

El caso está revestido de preguntas sin explicar, entre ellas la más básica: ¿por qué el exastro hizo uso de esos documentos adulterados en el aeropuerto de Asunción cuando tenía en regla su pasaporte brasileño?

Se trata de una incógnita que sigue en el aire y a merced de todo tipo de conjeturas en medios y redes: unos apuntando a una mafia dedicada a la falsificación de documentos y otros a un esquema de lavado de dinero.

Noticia relacionada: Jueza decreta prisión preventiva para Ronaldinho y su hermano

LA CONEXIÓN PARAGUAYA

Al término de la audiencia de imposición de medidas por parte de la jueza se conoció la orden de detención contra la empresaria paraguaya Dalia López, que no fue citada a declarar en todo el proceso.

La empresaria es la presidenta de la Fundación Fraternidad Angelical, que contrató al exfutbolista brasileño para poner su imagen en una campaña de asistencia sanitaria gratuita a niños y niñas de Paraguay.

López recibió a Ronaldinho en el aeropuerto de Asunción el miércoles, entre una multitud de aficionados que acudieron a ver al mago del fútbol.

De acuerdo con la investigación, los hermanos ingresaron en el aeropuerto con pasaportes paraguayos falsificados, si bien estos fueron presentados en el control migratorio por un funcionario de la autoridad aeroportuaria.

Ambos esperaron el trámite en la sala VIP del aeropuerto.

Esa noche agentes fiscales se personaron en el hotel donde se alojaban los hermanos y les incautaron esos documentos.

También arrestaron en el mismo hotel a Wilmondes Sousa, otro imputado por uso de documentos públicos auténticos y desde el viernes en prisión preventiva.

La sospecha es que el empresario brasileño fue quien supuestamente entregó a los dos hermanos los pasaportes falsos.

Lea más: Caso Ronaldinho: Ordenan detención de empresaria Dalia López

Sin embargo, la defensa de Sousa señaló a López como la persona que llevó a cabo todo ese engranaje.

Según la investigación, quienes habrían solicitado esos pasaportes en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional fueron las paraguayas María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero.

Pasaportes que luego fueron manipulados y entregados a los dos hermanos.

Las dos están imputadas y bajo arresto domiciliario.

Para entonces la prensa fue desvelando el perfil de López, afín al gobernante Partido Colorado y dedicada a la importación a gran escala de productos electrónicos de China.

Con la exposición mediática del caso, que domina la actualidad informativa de Paraguay, la Subsecretaría de Tributación anunció este viernes que López está investigada desde hace medio año por supuesta evasión fiscal y lavado de dinero.

ARISTAS SIN RESOLVER

Aristas de un caso que no ha terminado y que sigue sin arrojar luz sobre las razones que movieron a los dos hermanos a hacer uso de esos pasaportes.

Y es que ambos habían llegado a Asunción en un vuelo desde Sao Paulo, en cuyo aeropuerto usaron sus documentos brasileños, los cuales habían recuperado en octubre, tras un caso judicial en su país.

El abogado de Ronaldinho, el paraguayo Adolfo Marín, dijo a los medios, tras la declaración en Fiscalía de su defendido, el jueves, que fue un regalo al que los dos hermanos no dieron mayor importancia.

Tras esa declaración, el hasta entonces fiscal del caso, Federico Delfino, solicitó al juez de garantías Mirko Valinotti una salida procesal que excluyera la imputación, en base a los datos aportados por los dos hermanos.

No obstante, el juez rechazó ese recurso y lo elevó a la Fiscalía General, que la noche del viernes lo ratificó y complicó así la estancia de Ronaldinho en Paraguay.

La prisión preventiva dictada este sábado tiene un máximo de seis meses, que pueden reducirse en función de los recursos de la defensa del exBarcelona.

Más contenido de esta sección
Julen Lopetegui se convirtió en el nuevo seleccionador de Qatar, país ganador de las dos ediciones más recientes de la Copa Asia y anfitrión del último Mundial del 2022.
Los Xolos del Tijuana del fútbol mexicano anunciaron este miércoles al uruguayo Sebastián ‘Loco’ Abreu como su entrenador para el torneo Apertura 2025, que empezará en julio próximo.
El español Julen Lopetegui, exentrenador del Sevilla, Oporto y Real Madrid, entre otros clubes, está cerca de ser anunciado como seleccionador de Qatar, según adelantó Relevo y pudo confirmar EFE.
El nuevo entrenador del Santos, Cléber Xavier, defendió con énfasis este miércoles, durante su presentación, la figura de Neymar, a quien considera un jugador de suma importancia para el grupo tanto “dentro como fuera del campo”.
El Al Nassr saudí del portugués Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de la final de la Liga de Campeones asiática tras perder en casa por 2-3 en semifinales este miércoles ante el Kawasaki japonés.
El Real Madrid completó este miércoles su segundo entrenamiento de la semana, de preparación para un partido ante el Celta de Vigo este domingo en el Santiago Bernabéu, en el que el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior llevaron a cabo un plan individualizado para llegar al 100% a dicho encuentro.