19 oct. 2025

Roger Federer dona un millón de francos suizos para las familias de Suiza

El suizo Roger Federer y su esposa Mirka Vavrinec donaron un millón de francos suizos “para las familias más vulnerables” de este país, según han anunciado ambos en sus redes sociales.

roger nota.jpg

Roger Federer junto a su esposa Mirka Vavrinec.

Foto: Gentileza

“Estos son tiempos difíciles para todos y nadie debería quedarse atrás”, dice el matrimonio.

“Mirka y yo hemos decidido personalmente donar un millón de francos suizos para las familias más vulnerables de Suiza. Nuestra contribución es sólo el comienzo. Esperamos que otros se unan para apoyar a más familias necesitadas. Juntos podemos superar esta crisis! Mantente sano!”, señalan en el mensaje acompañado por una fotografía de ambos.

Federer, cuarto del mundo, se encuentra recuperándose de la artroscopia en su rodilla derecha realizada el 20 de febrero, por la que debería estar de baja al menos cuatro meses. El circuito ATP y el de la WTA están suspendidos, de momento, hasta el 7 de junio.

Más contenido de esta sección
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.
El desencanto, las dudas y las críticas volvieron a aparecer en Ecuador tras “la discreta” actuación de la selección, que “llena de dudas”, luego del empate 1-1 de ayer ante México en Guadalajara, resalta este miércoles la prensa local.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, fue procesado en la Justicia brasileña por una supuesta “perturbación del trabajo o de la tranquilidad ajenos” durante la gran fiesta que organizó en Río de Janeiro para celebrar su cumpleaños, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
A pesar de que Ángel Romero se encuentra al servicio de la Selección Paraguaya en Asia, donde estuvo en la derrota 2-0 con Corea del Sur, su destino viene decidiéndose en el país en el que actúa, Brasil.
La selección de Inglaterra, Costa de Marfil y de Senegal, que lograron los dos últimos billetes directos en juego en África, elevaron este martes a veintiocho los equipos clasificados para el Mundial 2026.
La noche en la que España igualó en el estadio José Zorrilla el mejor de sus registros sin perder en partido oficial, 29 citas, y en la que Unai Simón superó su récord de imbatibilidad.