18 sept. 2025

Rival de Paraguay completa su primera práctica en Mérida

El entrenador de la selección venezolana, José Peseiro, dirigió el primer entrenamiento de su equipo en suelo del país caribeño, con la vista puesta en el partido contra Paraguay del próximo martes por las eliminatorias suramericanas para Catar 2022, informó este domingo la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

36e14d9ec954f8a857db9b36d66b4b9b070fd9bc.jpg

Venezuela prepara el partido en Paraguay.

Foto: EFE

Este entrenamiento, el primero en Venezuela desde que el luso Peseiro se puso al frente de la Vinotinto, tuvo como escenario el Estadio Guillermo Soto Rosa de la ciudad andina de Mérida, el mismo en el que se jugará el partido de la segunda jornada de las eliminatorias para el mundial de Catar 2022, añandió la FVF en un escueto comunicado.

Antes de la práctica, el equipo técnico tuvo una charla con los jugadores en el medio del campo.

El portugués debutó el pasado viernes como seleccionador venezolano en Barranquilla y despejó la incógnita de su desempeño con una goleada por 3-0 ante Colombia, por lo que aspira a revertir el mal sabor de boca de los aficionados con un buen partido ante la Albirroja.

El lunes, el equipo cumplirá su última práctica antes de enfrentarse a Paraguay, el martes a las 18.00 horas (22.00 GMT) en el Estadio Metropolitano de Mérida.

La selección venezolana arribó este sábado a Mérida en un vuelo chárter desde Barranquilla tras la derrota ante Colombia.

La Vinotinto se instaló en el hotel de concentración en la ciudad andina, donde, según informó la FVF, deben realizarse pruebas PCR a cada uno de los integrantes de la delegación, de acuerdo a los protocolos establecidos de seguridad por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

El partido del próximo martes supondrá para Paraguay la venganza del último duelo de las anteriores eliminatorias de clasificación para Rusia 2018, cuando la Vinotinto derrotó a la Albirroja en Asunción por 0-1 y evaporó así sus posibilidades de clasificarse para el mundial.  

Más contenido de esta sección
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.