21 nov. 2025

Río de Janeiro pretende ser sede del Mundial de Clubes

Río de Janeiro postulará su candidatura como sede del Mundial de Clubes de la FIFA de este año, tras la renuncia de Japón.

coloso.jpeg
Maracaná, un coloso de finales que también busca historia en la Libertadores.

Foto: EFE

La ciudad brasileña de Río de Janeiro postulará su candidatura como sede del Mundial de Clubes de la FIFA de este año tras la decisión de Japón de desistir del evento previsto para diciembre, por la pandemia de la covid-19.

El interés de Río de Janeiro en albergar el Mundial fue anunciado hoy por el secretario municipal de Hacienda y Planificación, Pedro Paulo, tras declarar como exitosa la apertura al público del Maracaná tras más de un año y medio de permanecer cerrados los estadios en Brasil.

“Estamos iniciando las negociaciones para que la final del Mundial de Clubes pueda disputarse en Río de Janeiro luego de que Tokio renunciara al evento”, dijo el funcionario a periodistas.

Añadió que tales negociaciones incluyen la alcaldía, la FIFA, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y el Flamengo, el club más popular de Brasil y que administra el estadio Maracaná.

“Estamos conversando con todos para que la ciudad pueda disputar la sede del Mundial”, agregó.

Pese a que Brasil es el segundo país en número de muertes por covid en el mundo y el tercero en número de contagios, la reducción del promedio diario de fallecimientos y de casos a sus menores niveles en varios meses llevó a la Alcaldía a autorizar la reapertura del Maracaná para partidos del campeonatos nacionales.

La primera prueba fue realizada en la noche del miércoles, en el partido en que el Flamengo venció por 2-0 al Gremio y garantizó cupo a las semifinales de la Copa do Brasil ante 6.446 hinchas, que tuvieron que presentar certificado de vacunación y examen negativo de diagnóstico de covid para ingresar al Maracaná.

“Consideramos que, con el regreso del público a los estadios con los protocolos de seguridad siendo cumplidos con responsabilidad, es posible volver a recibir aficionados. No tengo dudas de que la estrategia de la alcaldía de permitir el regreso responsable del público al Maracaná permite atraer nuevos eventos deportivos para la ciudad”, aseguró.

El secretario dijo que tanto el Maracaná como Río de Janeiro están preparados para albergar eventos como el Mundial de Clubes tras recibir la final del Mundial de 2014, los Juegos Olímpicos de 2016 y otras competiciones deportivas de interés internacional.

Río de Janeiro, además, fue sede en 2000 del primer Mundial de Clubes organizado por la FIFA antes de que la competición, en su actual formato, pasara a ser disputada anualmente alternativamente en países como Japón, Catar y Marruecos.

“Tenemos todas las condiciones, tanto en el Maracaná como en el Engenhao (el estadio olímpico de Río de Janeiro). La ciudad se postulará como sede del Mundial de Clubes. Río de Janeiro está totalmente apta para estos eventos”, afirmó.

El secretario agregó que la posibilidad de que Flamengo llegue a la final de la Copa Libertadores de este año -está en semifinales- y se habilite para disputar el Mundial de Clubes puede favorecer la candidatura de Río de Janeiro.

Hasta ahora están clasificados tres de los siete equipos que disputan el Mundial de Clubes: el Chelsea inglés como campeón europeo, el Al-Ahly egipcio como campeón africano y el Auckland City neozelandés como campeón de Oceanía.

Brasil tiene grandes posibilidades de contar con el campeón sudamericano, ya que tres de los cuatro semifinalistas de la Libertadores son brasileños: Flamengo, Palmeiras y Atlético Mineiro.

Más contenido de esta sección
La Verde jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026
Los clubes de la Premier League decidirán este viernes su futuro. Los veinte componentes de la liga se reunirán en Londres y votarán a favor o en contra de tres de las propuestas que pueden modelar el futuro de la competición en las próximas décadas: el límite salarial (SCR), el límite de gasto (TBA) y la sostenibilidad a corto y largo plazo (SSR).
Neymar se vistió de héroe y villano este miércoles al marcar un gol para el Santos y provocar después un penalti que permitió al Mirassol llevarse un punto del estadio de Vila Belmiro, en la 34ª jornada del Campeonato Brasileño.
La FIFA ha anunciado este miércoles la Clasificación Mundial Masculina, que sigue liderada por España, seguida por Argentina, Francia e Inglaterra, y en la que Brasil sube dos puestos y se coloca quinta. Paraguay se mantiene en la 39ª posición.
El capitán de la selección portuguesa y jugador del Al-Nassr, Cristiano Ronaldo, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval.
La selección de Panamá se clasificó al Mundial de 2026 al derrotar por 3-0 a El Salvador. Será su segunda participación en máxima cita mundialista.