03 jul. 2025

Reencuentro Messi-Cristiano; el Atlético reta al campeón Bayern

El reencuentro de los dos más grandes futbolistas de los últimos lustros, el argentino Leo Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, dará un lustre añadido a la fase de grupos de la Champions 2020/21 y que deparó también el enfrentamiento entre el Bayern Múnich y el Atlético de Madrid, que reta al defensor del título.

82931c058934a7abbcc2554f90cb37b4232e1501.jpg

El trofeo de la UEFA Champions League.

Foto: EFE

Como ocurre año tras año, la ‘lotería’ de las bolas continentales, que contó esta vez como manos ‘inocentes’ con el marfileño Didier Drogba -acababa de recibir el Premio Presidente de la UEFA- y el francés Florent Malouda, ofrecerá numerosos duelos más que interesantes, reediciones de finales pasadas y varias ‘cuentas pendientes’.

Juventus y Barcelona, que partía en el bombo 2, depararán un nuevo duelo entre Messi y CR7. No se encontraban en el campo desde que el delantero luso abandonó el Real Madrid para jugar en el conjunto italiano. Será indudablemente el choque estelar de esta fase.

Las dos estrellas se midieron en las semifinales de la campaña 2007/08 cuando Cristiano jugaba en el Manchester United, que pasó a la final; en la final del siguiente curso, en la que venció el Barcelona de Pep Guardiola por 2-0; y en las semifinales de nuevo de la 2010/11, ahora ya con el luso en el Real Madrid, de las que progresó el conjunto azulgrana, cuyo último título -el quinto- lo logró en 2015 ante el bloque juventino (3-1 en el Olímpico de Berlín).

Ambos equipos parten como claros favoritos del grupo G, que completan dos clásicos del fútbol continental venidos a menos, el Dinamo Kiev y el Ferencvaros húngaro, de regreso a la Champions 25 años después tras superar las previas. Estos dos ya se midieron en la final de la Recopa de 1975 con triunfo ucraniano

El Atlético de Diego Pablo Simeone acude un año más a su eterna lucha por la corona continental con el Bayern Múnich como principal rival de partida. El RB Salzburgo, equipo de la ‘factoría Red Bull’, de mal recuerdo para el cuadro madrileño al ser el RB Leipzig su verdugo en la pasada edición, y el Lokomotiv Moscú, al que ya superó el año pasado en ambos partidos por 2-0, no deben ser enemigos de cuidado para el conjunto del técnico argentino y para el todopoderoso bloque germano, sin duda el mejor equipo del año y todo un rodillo.

Más difícil lo tendrá sobre el papel el Real Madrid, conjunto más laureado del torneo con trece coronas, que quiere recuperar el protagonismo perdido en las últimas ediciones. Tuvo fortuna con su rival del bombo 2, el Shakhtar Donetsk ucraniano, un equipo no obstante atrevido y atractivo con sabor brasileño, pero no así con los del 3 y el 4, el Inter Milan, subcampeón de la Liga Europa, bastante reforzado y al alza, y el Borussia Dortmund. Se le presenta al cuadro de Zinedine Zidane un grupo B muy peligroso.

Los partidos de los blancos contra el Inter y el Borussia Mönchengladbach tienen interesantes recuerdos históricos, en la primera fase de la Copa de Europa con el cuadro italiano y en la época de las remontadas con el germano.

Para el Sevilla, el regreso a la máxima competición le depara de entrada al Chelsea como gran rival en la lucha por el liderato del grupo E. Aunque el Krasnodar -ciudad donde Julen Lopetegui tuvo que abandonar la selección antes del Mundial de Rusia- y el Rennes han demostrado tener argumentos suficientes son oponentes a priori de nivel inferior.

El subcampeón vigente, el París Saint Germain, tiene cuentas pendientes con el Manchester United dentro de un grupo que completan el RB Leipzig, al que derrotó en la última semifinal, y el novato Istanbul Basaksehir.

El Liverpool de Jurgen Klopp, que logró hace dos años su sexto título continental, encabeza un grupo bastante atractivo y divertido por el estilo de los equipos que le acompañan, el Ajax, el Atalanta y el Midtjylland, otro debutante en estas lides.

Pep Guardiola y su Manchester City tuvieron cierta fortuna, al quedar emparejados en el grupo C con Oporto, Olympiacos y Olympique Marsella, en tanto que completa esta fase el grupo F con Zenit San Petersburgo, Borussia Dortmund, Lazio y Brujas.

Será una fase más comprimida. La primera jornada se disputará el 20 y 21 de octubre y habrá Champions durante tres semanas seguidas (27 y 28 de octubre y 3 y 4 de noviembre). La segunda vuelta también irá a toda velocidad (24 y 25 de noviembre, 1 y 2 de diciembre y 8 y 9 de diciembre).

La final se jugará el 29 de mayo en el Estadio Atatürk de Estambul.

5205251-Libre-2032331977_embed

Más contenido de esta sección
El histórico entrenador uruguayo, que tuvo su paso por clubes paraguayos y la selección nacional, dejó su cargo de asesor en el club montevideano, por “asuntos personales”.
Gerardo Tata Martino se encuentra en Paraguay haciendo un recorrido visitando a gente con la que mantiene una relación de afecto por su exitoso paso por el país.
El delantero paraguayo Alex Arce estampó la firma y confirmó su retorno para el fútbol argentino.
El delantero Ansu Fati ha renovado con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2028 y disputará la próxima temporada como cedido en el Mónaco, que se guardará una opción de compra, según han confirmado este martes ambos clubes.
El extremo argentino Ángel Di María, campeón del mundo con su selección en el Mundial de Qatar 2022, se despidió este lunes del que fue su primer hogar en el fútbol europeo, el Benfica, un club que le “dio todo” y donde vivió “dos etapas más que hermosas” en su vida.
El Aston Villa se despidió este lunes de cinco jugadores de su actual plantilla, entre los que se encuentra el centrocampista español Marco Asensio, cedido por el París Saint-Germain, club al que pertenece y tiene contrato hasta 2026.