06 ago. 2025

Real Madrid y Flamengo conocerán este viernes sus posibles rivales

El Real Madrid y el Flamengo conocerán sus posibles rivales en el Mundial de Clubes 2022 en el sorteo que se celebrará en Rabat.

mundia.jpg

Flamengo y Real Madrid van por el título del Mundial de Clubes.

Foto: ESPN

El Real Madrid y el Flamengo brasileño, ganadores de la Champions League europea y de la Copa Libertadores, respectivamente, conocerán este viernes sus posibles rivales en el Mundial de Clubes 2022 en el sorteo que se celebrará en Rabat a partir de las 12.00 CET (11.00 GMT).

El acto, que tendrá lugar en el Complejo Mohammed VI de Salé (Rabat) y que tendrá como asistente a Nourreddine Naybet, el jugador marroquí con más internacionalidades, permitirá conocer el trayecto del torneo, que aún se disputará con siete equipos participantes hasta que cambie el formato.

La competición, que tendrá lugar entre el 1 y el 11 de febrero, comenzará con el partido inaugural entre el subcampeón de la Liga de Campeones africana 2021-22, el Al Ahly egipcio, y el Auckland City, vencedor de la Liga de Campeones de Oceanía 2022.

El ganador de dicho encuentro se enfrentará en cuartos de final al Al Hilal saudí, ganador de la Liga de Campeones asiática, o al Seattle Sounders estadounidense, vencedor de la Liga de Campeones de la Concacaf, mientras que el anfitrión, el Wydad marroquí, se medirá al otro de estos dos equipos.

En semifinales, como es tradicional, esperan los campeones europeo y sudamericano, Real Madrid, cuatro veces campeón del Mundial de Clubes, y Flamengo, finalista en Catar 2019, cuando perdió en la final ante el Liverpool.

Será la tercera ocasión en la que el torneo se dispute en Marruecos. El Bayern Múnich venció en 2013 al imponerse en la final al Raja Casablanca (2-0) y el Real Madrid en 2014 ante el San Lorenzo argentino (2-0).

Este jueves, así mismo, fue presentado el emblema oficial que “simboliza el prestigio que obtendrán los ganadores del campeonato más importante del fútbol de clubes”. Según la FIFA, la imagen “se inspira en el resplandeciente trofeo que levanta cada año el mejor club del planeta”.

“Por un lado, la peana de oro representa las sólidas bases del fútbol; por el otro, las bandas curvilíneas azules simbolizan los ‘pilares’ que conforman el trofeo y que se corresponden con los continentes participantes. Esta llamativa estructura sostiene en volandas un brillante balón de oro, que encarna la gloria eterna que aguarda a los ganadores del Mundial de clubes”, añade.

Más contenido de esta sección
Con goles de ‘Canelo’ Angulo y Paulinho, el Toluca derrotó este martes por 2-1 al New York City en la Leagues Cup y acaricia la clasificación para las eliminatorias, aunque aún depende de lo que hagan sus rivales.
Diego León, jugador paraguayo del Manchester United, se puso a prueba con el uso de los palillos para llevar a la boca una porción de sashimi. ¿Cómo le fue al ex Cerro?
El Chelsea FC, flamante campeón del mundo, anunció este martes la contratación del delantero brasileño Estêvão Willian, quien llega procedente del Palmeiras tras cumplir los 18 años de edad, condición necesaria para formalizar su traspaso a la Premier League.
Por el cierre de la fecha 18 de la Serie A del Brasil, Santos venció 3-1 a Juventude, con dos goles del astro Neymar que pide cancha en la Canarinha. Gustavo Caballero ingresó en el segundo tiempo.
El entrenador argentino de Inter Miami, Javier Mascherano, dijo este martes que Lionel Messi no estará disponible para el partido de mañana ante el Pumas UNAM mexicano, por la lesión muscular que sufrió en el último encuentro y le obligó a ser sustituido.
El excapitán y actual director de fútbol profesional del Porto, Jorge Costa, falleció este martes tras sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando se encontraba en el centro de entrenamiento y formación del club, informó la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).