24 may. 2025

Reabre instalaciones para trabajo individual y voluntario

La Real Sociedad reabrirá sus instalaciones de Zubieta el próximo martes para que los jugadores del primer equipo que lo deseen, informó el club.

Real Sociedad

Foto: EFE

El equipo no se ejercita desde que comenzó el estado de alarma, cuando decidió suspender los entrenamientos de todos sus equipos, aunque los jugadores siguieron programas para intentar mantener la forma en sus domicilios.

Sin embargo, una vez que entre en vigor la nueva prórroga del estado de alarma, que permite el desplazamiento a los puestos de trabajo de las actividades no esenciales, la Real volverá a abrir sus campos de entrenamiento, aunque en ningún caso se desarrollará trabajo grupal.

Los futbolistas que decidan acudir a Zubieta deberán hacerlo de “forma individual y escalonada” y siguiendo “los protocolos establecidos” y las medidas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias, indicaron las citadas fuentes.

Antes de dar este paso, el club “ha recibido el consentimiento de las diferentes autoridades para poder continuar con este programa individualizado en Zubieta”.

Por otra parte, la Real Sociedad alcanzó un acuerdo con los jugadores de la primera plantilla masculina para que se reduzcan el salario un 20 % en el caso de que la competición no pueda reanudarse y un 5 % sin finalmente es posible jugar las 11 jornadas de liga que quedan y la final de la Copa del Rey.

Además, el club anunció, a través de una carta difundida este sábado por el presidente, Jokin Aperribay, que devolverá el 20 % del importe de los abonos de sus socios, independientemente de que lo que ocurra, incluso en el caso de que pudieran jugarse los partidos con público.

La Real explicó que no planteará un ERTE y que la reducción de salario de los jugadores, de quienes alabó su “comprensión, colaboración y generosidad”, permite al club no tener que adoptar medidas “traumáticas” con resto de los trabajadores, además de contribuir a “equilibrar los objetivos económicos de la entidad”.

La entidad donostiarra paralizará las obras previstas en Anoeta y Zubieta y analizará cómo encontrar “nuevas fuentes de financiación tradicionales que permitan mantener la competitividad esctructural y deportiva de la Real Sociedad”.

El presidente se mostró favorable a finalizar la temporada, aunque deja claro que la prioridad es “la salud de las personas”, por lo que es consciente de que “la competición volverá cuando las autoridades así lo permitan y en el modo que lo permitan”.

“La salud de los aficionados y de los jugadores es el valor ahora mismo que prima sobre todo lo demás”, indicó Aperribay.

Más contenido de esta sección
El Sporting ganó este sábado la Liga de Portugal tras vencer en casa al Vitória Guimarães (2-0), con goles de Pedro Gonçalves y Viktor Gyokeres, en una última jornada en la que luchó por el título con el Benfica, con el que estaba igualado a puntos.
El Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al Manchester City con una temporada en blanco, la primera desde 2017.
El acelerón de las últimas jornadas del Borussia Dortmund culminó con premio, la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones rubricada con una victoria por 3-0 ante el Kiel, matemáticamente descendido antes del inicio del partido y que, además, jugó desde el minuto 9 con uno menos por la expulsión de Carl Johansson.
El ‘Dibu’ Martínez se despidió este viernes de Villa Park entre lágrimas, abriendo la puerta a abandonar el club este verano.
El 75º Congreso Ordinario de la FIFA tuvo lugar ayer en Paraguay. Participaron representantes de 211 Federaciones afiliadas a la FIFA.
Guaraní mide a Independiente de Avellaneda en el Libertadores de América por la fecha 5 del Grupo A de la Copa Sudamericana. Seguí paso a paso las incidencias y estadísticas del lance.