13 may. 2025

Racing y Boca jugarán una ‘final’ para avanzar en el sueño continental

El Racing Club y el Boca Juniors se medirán este miércoles en una auténtica ‘final’, después del 0-0 con el que terminó el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de fútbol, para avanzar hacia su sueño continental.

Boca - Juniors Racing

Edinson Cavani de Boca disputa un balón con Nicolás Oroz de Racing.

Foto: EFE

En el caso de la ‘Academia’, pasar a unas semifinales del máximo torneo continental supone regresar a 1997, la última vez en que el conjunto de Avellaneda alcanzó esa instancia de la competición. En aquel momento, tras haber eliminado en cuartos al Peñarol uruguayo, cayó en semifinales ante el Sporting Cristal peruano.

Para los ‘xeneizes’, sería la confirmación de que este puede ser su año, de que la séptima Copa Libertadores de su palmarés está más cerca y, de esa manera, poder igualar al ‘Rey de Copas’, el también argentino Independiente, cuyo récord se mantiene vigente desde 1984.

Sus semifinales no están tan lejos. Después de la recordada final de 2018, en la que perdió ante su eterno rival, River Plate, Boca alcanzó la penúltima ronda en 2019 y en 2020 (esta última aplazada al comienzo de 2021 por la pandemia), pero a nadie escapa que su sueño está un escalón más allá.

La igualdad de la ida hará que el encuentro de vuelta se juegue a cara de perro con un ‘Cilindro’ a rebosar y con ambos equipos lanzados al ataque como necesidad.

En el cuadro de Fernando Gago, que viene de ganar por 1-2 al Tigre en la Copa de la Liga del fútbol argentino, la principal duda es el colombiano Roger Martínez, quien aún se recupera de la lesión en el bíceps femoral en su muslo derecho sufrida en la serie de octavos de final, por lo que podría ser suplente.

Quienes seguramente sean de la partida inicial son Juanfer Quintero y Agustín Almendra, quienes, según expresó el técnico el fin de semana, “necesitan agarrar ritmo de equipo”. A nadie en las filas contrarias escapa que el colombiano fue una de las figuras, entonces como jugador de River, en la ‘maldita’ final de 2018.

Para Jorge Almirón, la principal preocupación pasa por el estado del joven Valentín Barco, quien sufrió una lesión muscular en el psoas ilíaco izquierdo precisamente en la ida ante Racing. No obstante, lleva trabajando toda la semana con intensidad para intentar llegar al encuentro.

Las alternativas, en el caso de que no se encuentre al 100 %, pasarían por incluir en su puesto a Lucas Janson o Exequiel Zeballos e, incluso, al uruguayo Miguel Merentiel formando pareja con su compatriota Edinson Cavani.

El vencedor de este duelo de alta tensión se enfrentará en semis al ganador de la serie entre el Deportivo Pereira colombiano y el Palmeiras brasileño.

Más contenido de esta sección
Sao Paulo venció este martes por 0-2 a Alianza Lima con dos goles de André Silva, y se consolidó como líder del Grupo D de la Copa Libertadores con 10 unidades en cuatro jornadas.
Racing Club goleó por 0-4 al Atlético Bucaramanga en la cuarta jornada de la Copa Libertadores, un resultado con el que le arrebató el liderato del Grupo E, con siete puntos, a los colombianos, que ahora son segundos con cinco unidades a la espera de lo que suceda esta noche entre Fortaleza y Colo Colo.
Cerro Porteño recibe hoy al Palmeiras en La Nueva Olla, a las 21:30. Continuidad del DT Martínez, en duda si no gana.
Con una semana de asueto para los 32 equipos en acción en la Copa Libertadores 2025, estos son algunos de los hechos más destacados del certamen que llegó a su ecuador al disputarse las primeras tres jornadas de la fase de grupos.
Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores el próximo 29 de noviembre.
Cerro Porteño igualó a dos goles con el Sporting Cristal por la tercera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores. El Ciclón se cansó de desaprovechar el tercer tanto y sobre el final, sufrió el gol del empate que se sintió como una derrota.