28 abr. 2025

¿Quién es quién en Colón?

Este es el once de gala de Colón y las características de los jugadores que probablemente sean los titulares este sábado ante el Independiente del Valle ecuatoriano en la final de la Copa Sudamericana de 2019, que se jugará en La Nueva Olla.

Colón de Santa Fe

Colón de Santa Fe buscará llevarse la Copa Sudamericana.

Foto: Prensa - Colón

LEONARDO BURIÁN: el experimentado portero uruguayo de 35 años fue figura en el partido de vuelta de las semifinales ante el Atlético Mineiro al atajar dos penaltis en la definición final, tras el empate con un global de 3-3. Campeón en Uruguay y Colombia, buscará su primer título en Argentina.

ALEX VIGO: el lateral derecho de solo 20 años debutó este año y, en su primera temporada en el equipo tuvo destacadas actuaciones. También disputó algunos partidos por la banda izquierda.

GUILLERMO ORTIZ: es un zaguero central que debutó en Newell’s en 2011 y luego pasó por Arsenal. A sus 27 años está ante la posibilidad de ganar su segundo título, tras consagrarse campeón con Newell’s en la Liga de 2013. Se destaca en el juego aéreo y no se complica en las salidas.

EMANUEL OLIVERA: el zaguero de 29 años se afianzó como compañero de Ortiz, con quien comparte características. Es un buen cabeceador y férreo en la marca. Debutó en 2009 en Vélez Sarsfield y después jugó en Almirante Brown y Boca Unidos, de la segunda división. Llegó a Colón en 2016.

GONZALO ESCOBAR: tiene 22 años y fue el lateral izquierdo titular en varios partidos. No tiene el puesto asegurado pero el entrenador suele confiar en él en los partidos importantes. Pasa poco al ataque y evita tomar riesgos innecesarios.

FERNANDO ZUQUI: el centrocampista de 27 años, que jugó en Godoy Cruz, Boca Juniors y Estudiantes de La Plata, que lo cedió a Colón este año, es una de las figuras del equipo. Está a cargo de la recuperación de la pelota y cuando quita da pases cortos y precisos para iniciar las jugadas ofensivas. Tiene buena técnica.

RODRIGO ALIENDRO: llegó al club este año, procedente del Atlético Tucumán, y en pocos meses se ganó la confianza del entrenador y el cariño de los hinchas. Tiene 28 años y es un centrocampista polifuncional que quita, asiste y pisa el área rival.

FEDERICO LÉRTORA: tiene 29 años, jugó en varios clubes de Argentina y nunca salió campeón. Es un centrocampista defensivo que se encarga de los quites y de relevar a sus compañeros cuando pasan al ataque. No se luce pero es fundamental para la recuperación de la pelota.

MARCELO ESTIGARRIBIA: el paraguayo de 32 años, que jugó varios años en el fútbol italiano, es uno de los encargados de armar las jugadas ofensivas. Puede jugar como centrocampista por la izquierda o por el centro, como un enganche retrasado. Es muy preciso, tanto en los tiros como en los pases.

WILSON MORELO: el delantero colombiano de 32 años es, junto con Luis Rodríguez, la principal carta de gol del equipo. Se mueve por todo el frente de ataque y es impredecible. Puede jugar por el centro o aparecer desde las bandas.

LUIS RODRÍGUEZ: ‘el Pulga’, de 34 años, ídolo del Atlético Tucumán, llegó este año a Colón y se convirtió en una pieza fundamental del equipo. Hizo goles claves y, al igual que Morelo, se mueve por todo el frente de ataque. Es el más técnico del plantel, tiene un remate sumamente preciso y un repertorio de jugadas y amagues muy amplio.

- ENTRENADOR:

PABLO LAVALLÉN: a sus 47 años, y tras dirigir sin mucho éxito al San Martín de San Juan, Atlético Tucumán y Belgrano, está cerca de conseguir su primer título como entrenador. Suele variar las alineaciones y la disposición de los jugadores en el campo. Le gusta ser ofensivo y sus equipos suelen atacar y defender en bloque.

Más contenido de esta sección
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.