03 abr. 2025

Pruebas de COVID-19 y veda a celebrar goles en grupo, en protocolo Conmebol

Pruebas obligatorias de COVID-19 antes de los entrenamientos y viajes así como la prohibición de celebrar goles en grupo destacan en los protocolos de prevención sanitaria de la Conmebol para la vuelta de las copas Libertadores y Sudamericana.

conmebol.png

La Conmebol tiene su protocolo para el Covid.

Foto: Gentileza

Las medidas anunciadas este viernes, tras la reunión del Consejo de la Conmebol, señalan una serie de acciones preventivas para cada entrenamiento como control diario de síntomas, desinfección de las instalaciones antes y después de las tareas, así como evitar el uso de los vestuarios y el contacto con personas ajenas al agrupo.

En cuanto a los viajes para disputar los encuentros, se deberán mantener estrictas medidas sanitarias como el uso de protectores faciales, respetar el distanciamiento mínimo y en los hoteles evitar desplazamientos innecesarios, además de una alimentación en áreas aisladas.

Las recomendaciones operativas de llegadas y salidas prevén las mismas medidas de higiene para los entrenamientos, además de la desinfección de los vehículos de traslado de las delegaciones tanto tras el arribo como en recorrido del hotel al aeropuerto.

Y como avanzó semanas atrás la Conmebol, en el campo de juego está prohibido “escupir y sudar la nariz durante y después del partido”, celebrar los goles en grupo, besar el balón e intercambiar camisetas, banderines o presentes entre ambos capitanes.

La Conmebol ha establecido que las pruebas deberán realizarse con antelación para que los resultados se encuentren disponibles al menos 24 horas antes de los viajes, tanto para la vuelta de la fase de grupos de la Libertadores y la segunda fase de la Sudamericana.

Además de esos dos torneos, la pandemia del coronavirus motivó la suspensión de la Copa América y las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2002, cuya disputa ha sido prevista por la FIFA para septiembre próximo, recordó el organismo regional.

Los detalles del protocolo fueron difundidos tras la reunión por videoconferencia del Consejo de la Conmebol, presidido por el titular del organismo, el paraguayo Alejandro Domínguez.

“Es fundamental afrontar la reactivación del fútbol con un documento marco de procedimientos y medidas de prevención generales que se puedan aplicar como mínimo común en las diferentes Asociaciones Miembro y así garantizar la salud de todos”, destacó el dirigente tras el encuentro.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.