01 abr. 2025

Pruebas de COVID-19 y veda a celebrar goles en grupo, en protocolo Conmebol

Pruebas obligatorias de COVID-19 antes de los entrenamientos y viajes así como la prohibición de celebrar goles en grupo destacan en los protocolos de prevención sanitaria de la Conmebol para la vuelta de las copas Libertadores y Sudamericana.

conmebol.png

La Conmebol tiene su protocolo para el Covid.

Foto: Gentileza

Las medidas anunciadas este viernes, tras la reunión del Consejo de la Conmebol, señalan una serie de acciones preventivas para cada entrenamiento como control diario de síntomas, desinfección de las instalaciones antes y después de las tareas, así como evitar el uso de los vestuarios y el contacto con personas ajenas al agrupo.

En cuanto a los viajes para disputar los encuentros, se deberán mantener estrictas medidas sanitarias como el uso de protectores faciales, respetar el distanciamiento mínimo y en los hoteles evitar desplazamientos innecesarios, además de una alimentación en áreas aisladas.

Las recomendaciones operativas de llegadas y salidas prevén las mismas medidas de higiene para los entrenamientos, además de la desinfección de los vehículos de traslado de las delegaciones tanto tras el arribo como en recorrido del hotel al aeropuerto.

Y como avanzó semanas atrás la Conmebol, en el campo de juego está prohibido “escupir y sudar la nariz durante y después del partido”, celebrar los goles en grupo, besar el balón e intercambiar camisetas, banderines o presentes entre ambos capitanes.

La Conmebol ha establecido que las pruebas deberán realizarse con antelación para que los resultados se encuentren disponibles al menos 24 horas antes de los viajes, tanto para la vuelta de la fase de grupos de la Libertadores y la segunda fase de la Sudamericana.

Además de esos dos torneos, la pandemia del coronavirus motivó la suspensión de la Copa América y las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2002, cuya disputa ha sido prevista por la FIFA para septiembre próximo, recordó el organismo regional.

Los detalles del protocolo fueron difundidos tras la reunión por videoconferencia del Consejo de la Conmebol, presidido por el titular del organismo, el paraguayo Alejandro Domínguez.

“Es fundamental afrontar la reactivación del fútbol con un documento marco de procedimientos y medidas de prevención generales que se puedan aplicar como mínimo común en las diferentes Asociaciones Miembro y así garantizar la salud de todos”, destacó el dirigente tras el encuentro.

Más contenido de esta sección
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró que, pese a que su nombre se ha vuelto a ligar a Brasil tras la goleada encajada (4-1) ante Argentina en Buenos Aires, no ha recibido una llamada de la Confederación de ese país (CBF), y recordó que tiene contrato con el conjunto blanco.
El uruguayo Jorge Bava fue anunciado este jueves como nuevo entrenador del Independiente Santa Fe, club colombiano en el que reemplaza a su compatriota Pablo Peirano, que dejó el cargo por malos resultados hace un mes.
El exdelantero Ronaldo Nazario encabeza el task force que creó la Confederación Sudamericana de Fútbol en su lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.