29 abr. 2025

Primera pulseada en Para Uno

El estadio Manuel Ferreira a definirá el primer duelo de semifinales de la Copa Sudamericana entre Coquimbo Unido y Defensa y Justicia tras las idas y vueltas provocadas por los casos de coronavirus en el equipo argentino, que motivaron hace cinco días la suspensión del encuentro en suelo chileno.

amnue.jpg

El estadio Manuel Ferreira de Olimpia, conocido como Para Uno.

Foto: Prensa Club Guaraní

Las autoridades chilenas exigieron cuarentena para los miembros de la delegación visitante o sacarlos del país mediante una burbuja sanitaria, por lo que la Conmebol decidió por esto último y trasladó el partido al estadio Manuel Ferreira, en el centro de Asunción.

Ello en la tercera reprogramación del partido, luego de pasar de la sede de los chilenos, en la ciudad portuaria de Coquimbo, al Estadio Nacional de Santiago.

Y no sin que los chilenos reclamaran a la Conmebol los puntos del partido que jugarán como locales en Asunción.

En este ambiente, la delegación chilena se instaló este domingo en Asunción, mientras que el Defensa y Justicia lo hará este lunes.

Un escenario atípico que tendrá su desenlace el sábado, en la vuelta programada en el estadio Norberto Tomaghello, de la ciudad argentina Florencio Varela.

La otra semifinal entre los argentinos Lanús y Vélez Sarsfield se cerrará este miércoles con la ventana de 1-0 del partido de ida del primero.

BAJAS ARGENTINAS

Defensa y Justicia aborda el encuentro con las bajas por coronavirus de los tres jugadores que frustraron la primera expedición a Chile: Francisco Pizzini, Rafael Delgado y el uruguayo Washington Camacho.

Aunque está previsto que Hernán Crespo pueda contar con sus habituales bazas, lo cierto es que el técnico tiene por delante una apretada agenda, ya que el próximo jueves disputará contra Aldosivi, en partido decisivo de la Copa Diego Maradona.

Por su parte, los “Piratas”, acuden al choque cuando están en una complicada posición en el torneo local, ubicados en el penúltimo lugar y con las esperanzas puestas en esta Sudamericana.

Los dirigidos por Juan José Ribera superaron importantes obstáculos para alcanzar las instancias finales del torneo continental: en el camino dejaron a Aragua y Estudiantes de Mérida, de Venezuela; Sport Huancayo, de Perú; y al poderoso colombiano Junior, de Barranquilla.

- Alineaciones probables:

Coquimbo Unido: Matías Cano; Victor González, Federico Pereyra, Raul Osorio; Juan Carlos Espinoza, Fernando Manriquez, Diego Aravena, John Salas; Rubén Farfán, Diego Vallejos, Joe Abrigo.

Entrenador: Juan José Ribera

Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain, Franco Paredes, Adonis Frias, Héctor Martínez, Ciro Rius, Nelson Acevedo, Valentín Larralde, Eugenio Isnaldo, Braian Romero, Enzo Fernández y Walter Bou.

Entrenador: Hernán Crespo

Arbitro: Jesús Valencia (VEN)

Estadio: Estadio Manuel Ferreira, del club Olimpia

Hora: 19:15 de Paraguay.

Embed

Más contenido de esta sección
Crystal Palace goleó al Aston Villa y se convirtió en el primer finalista de la FA Cup de Inglaterra. Aguarda por Manchester City o el Nottingham Forest de Ramón Sosa.
El serbio Novak Djokovic, que perdió este sábado en su estreno en la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid, dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española a los 37 años.
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.