22 jul. 2025

Presidente de Juventus se salva de la inhabilitación

El Tribunal Federal absolvió a Andrea Agnelli, presidente de Juventus, en el caso de un supuesto de ganancias de capital, unas plusvalías ficticias.

Andrea Agnelli.jpg

Andrea Agnelli, presidente de Juventus.

Foto: EFE

El Tribunal Federal de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) absolvió este viernes a todas las empresas, gerentes y administradores de los clubes -entre ellos Andrea Agnelli, presidente de Juventus- que habían sido acusados por parte de la Fiscalía Federal de la FIGC en el caso de un supuesto de ganancias de capital, unas plusvalías ficticias.

La Fiscalía de la FIGC acusó el pasado martes a varios equipos de la Serie A,B y C, de aumentar el valor de mercado de los jugadores para generar mayores ingresos al transferirlos, pero según informa la propia FIGC, los implicados han sido absueltos y explicarán los motivos en los “próximos días”.

“El Tribunal Federal Nacional, presidido por Carlo Sica, absolvió a todas las empresas, gerentes y administradores de los clubes que habían sido referidos por la Fiscalía Federal por haber contabilizado ganancias de capital y derechos a los servicios de jugadores por valores superiores a los permitidos por la contabilidad principios en los informes financieros. Los motivos se darán a conocer en los próximos días”, indica el comunicado.

La Fiscalía pidió el pasado martes la suspensión de sus funciones para varios directivos del Juventus, entre ellos el presidente Andrea Agnelli (doce meses), Pavel Nedved (ocho meses), Maurizio Arrivabene (ocho meses), Federico Cherubini (seis meses y 20 días) y el exdirector deportivo Fabio Paratici (16 meses y diez días). Además, reclamó una multa de 800.000 euros para el conjunto bianconero.

También una inhabilitación para el presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis, de 11 meses y cinco días, así como una sanción económica de 329.000 euros.

Equipos como el Empoli, de Serie A; Parma y Pisa, de Serie B; o Pro Vercelli y Pescara, de Serie C, completaban la lista de implicados ya que, según la Fiscalía, supuestamente también generaron plusvalías ficticias.

La lista de posibles suspensiones ascendía a 61 nombres, todos ellos ahora absueltos.

Durante la jornada del jueves, en lo que era el segundo día de proceso judicial, el Juventus atacó, según los medios locales, a la FIGC por el modo en el que habían fijado un “precio justo” para los jugadores utilizando el portal web Transfermarkt y que podría haber sido clave para la absolución de los implicados.

Más contenido de esta sección
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.
El croata Luka Modric, jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, se despidió del madridismo tras disputar su último partido con la camiseta blanca en las semifinales del Mundial de Clubes, “agradecido” al club que le “ha dado todo”.
El chileno Arturo Vidal admitió que el accidente que tuvo ebrio con su nuevo Ferrari durante la Copa América 2015 en Chile fue un punto de inflexión en su carrera y le cambió la vida.
El mediocampista Jordan Santacruz, que el fin de semana jugó en filas del General Caballero JLM, será presentado en las próximas horas como nuevo jugador del Oriente Petrolero.
Ryan Bowman, un futbolista de 33 años que había jugado en las categorías inferiores del fútbol inglés, ha recibido una suspensión de 42 meses por realizar 6.397 apuestas deportivas.
Juan Espínola, portero que pertenece a los registros de Olimpia, y Brian Montenegro, últimamente en el Aucas de Ecuador, buscan nuevos destinos para el segundo semestre de la temporada, según Hugo Petta, representante de ambos futbolistas.