06 ago. 2025

Por un lugar en la historia

El Defensa y Justicia argentino y el Coquimbo Unido chileno, que disputan por primera vez las semifinales de la Copa Sudamericana, definirán este sábado en la provincia de Buenos Aires, tras el empate sin goles en la ida, qué equipo enfrentará al argentino Lanús en la final.

Coquimbo Unido - Defensa y Justicia

Rubén Farfán (i) de Coquimbo disputa un balón con Rafael Delgado de Defensa.

Foto: EFE

El encuentro de ida, que se jugó en Asunción con una semana de retraso por contagios de coronavirus, terminó igualado y sin un claro favorito para el partido de vuelta.

El exdelantero multicampeón Hernán Crespo, técnico de Defensa y Justicia desde enero de 2020 está cerca de conseguir su primer título como entrenador tras haber dirigido sin grandes resultados al Módena italiano y al Banfield argentino.

“Estoy convencido de que el gol se dará el sábado. Los jugadores me demuestran valentía y coraje para disputar esta clase de partidos. Nos faltó concretar. Pero no estoy preocupado porque tuvimos situaciones de gol”, dijo Crespo en rueda de prensa.

Este jueves, Defensa y Justicia quedó en empate 4-4 ante Aldosivi en un partido adeudado de la Copa Diego Maradona.

Coquimbo Unido no regresó a Chile, se quedó en Paraguay, donde se jugó la ida, y entrenó en las instalaciones del Olimpia de cara al partido de vuelta.

“Somos un equipo humilde en esta Copa, por eso apelamos al esfuerzo y a la humildad para sobrepasar los escollos. Nos hemos adaptado a las condiciones. Ambos elencos jugamos en una cancha en la que no estamos acostumbrados. Nosotros buscábamos dejar la llave abierta y así fue. Creo que podemos seguir haciendo historia”, dijo el entrenador de los chilenos, Juan José Ribera.

Coquimbo, al igual que ‘el Halcón’, no tiene a ninguno de los habituales titulares de baja ya sea por lesión, suspensión o coronavirus.

Por eso, lo más probable es que Ribera repita el once inicial que empató en Paraguay.

El Coquimbo Unido es colista en el torneo chileno con 26 puntos al cabo de 25 partidos. Sin embargo, disputó hasta cinco partidos menos que algunos rivales.

La final de la Copa Sudamericana de 2020 se jugará el 23 de enero a partido único en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad argentina de Córdoba.

Embed

Más contenido de esta sección
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.
Luego de que desde hace semanas sonaran nombres exclusivamente italianos en el futuro inmediato del delantero paraguayo Antonio Sanabria, ahora surge la posibilidad de que el albirrojo de 29 años regrese al fútbol español, que es donde surgió.
Con goles de ‘Canelo’ Angulo y Paulinho, el Toluca derrotó este martes por 2-1 al New York City en la Leagues Cup y acaricia la clasificación para las eliminatorias, aunque aún depende de lo que hagan sus rivales.
Diego León, jugador paraguayo del Manchester United, se puso a prueba con el uso de los palillos para llevar a la boca una porción de sashimi. ¿Cómo le fue al ex Cerro?
El Chelsea FC, flamante campeón del mundo, anunció este martes la contratación del delantero brasileño Estêvão Willian, quien llega procedente del Palmeiras tras cumplir los 18 años de edad, condición necesaria para formalizar su traspaso a la Premier League.
Por el cierre de la fecha 18 de la Serie A del Brasil, Santos venció 3-1 a Juventude, con dos goles del astro Neymar que pide cancha en la Canarinha. Gustavo Caballero ingresó en el segundo tiempo.