07 ago. 2025

Por un lugar en la historia

El Defensa y Justicia argentino y el Coquimbo Unido chileno, que disputan por primera vez las semifinales de la Copa Sudamericana, definirán este sábado en la provincia de Buenos Aires, tras el empate sin goles en la ida, qué equipo enfrentará al argentino Lanús en la final.

Coquimbo Unido - Defensa y Justicia

Rubén Farfán (i) de Coquimbo disputa un balón con Rafael Delgado de Defensa.

Foto: EFE

El encuentro de ida, que se jugó en Asunción con una semana de retraso por contagios de coronavirus, terminó igualado y sin un claro favorito para el partido de vuelta.

El exdelantero multicampeón Hernán Crespo, técnico de Defensa y Justicia desde enero de 2020 está cerca de conseguir su primer título como entrenador tras haber dirigido sin grandes resultados al Módena italiano y al Banfield argentino.

“Estoy convencido de que el gol se dará el sábado. Los jugadores me demuestran valentía y coraje para disputar esta clase de partidos. Nos faltó concretar. Pero no estoy preocupado porque tuvimos situaciones de gol”, dijo Crespo en rueda de prensa.

Este jueves, Defensa y Justicia quedó en empate 4-4 ante Aldosivi en un partido adeudado de la Copa Diego Maradona.

Coquimbo Unido no regresó a Chile, se quedó en Paraguay, donde se jugó la ida, y entrenó en las instalaciones del Olimpia de cara al partido de vuelta.

“Somos un equipo humilde en esta Copa, por eso apelamos al esfuerzo y a la humildad para sobrepasar los escollos. Nos hemos adaptado a las condiciones. Ambos elencos jugamos en una cancha en la que no estamos acostumbrados. Nosotros buscábamos dejar la llave abierta y así fue. Creo que podemos seguir haciendo historia”, dijo el entrenador de los chilenos, Juan José Ribera.

Coquimbo, al igual que ‘el Halcón’, no tiene a ninguno de los habituales titulares de baja ya sea por lesión, suspensión o coronavirus.

Por eso, lo más probable es que Ribera repita el once inicial que empató en Paraguay.

El Coquimbo Unido es colista en el torneo chileno con 26 puntos al cabo de 25 partidos. Sin embargo, disputó hasta cinco partidos menos que algunos rivales.

La final de la Copa Sudamericana de 2020 se jugará el 23 de enero a partido único en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad argentina de Córdoba.

Embed

Más contenido de esta sección
El entrenador argentino de Inter Miami, Javier Mascherano, dijo este martes que Lionel Messi no estará disponible para el partido de mañana ante el Pumas UNAM mexicano, por la lesión muscular que sufrió en el último encuentro y le obligó a ser sustituido.
El excapitán y actual director de fútbol profesional del Porto, Jorge Costa, falleció este martes tras sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando se encontraba en el centro de entrenamiento y formación del club, informó la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).
A menos de tres semanas del inicio de la Serie A italiana, Gian Piero Gasperini, el nuevo entrenador de tradicional equipo capitalino, Roma, tiene prisa por cerrar el plantel que manejará en esta temporada, consciente de que necesita reforzarse.
The Strongest le ganó 3-2 a Blooming por la 16ª fecha de la Liga Boliviana, pero el resultado terminó quedando en plano secundario tras los incidentes que tuvieron lugar en el Hernando Siles de La Paz.
La fundación neerlandesa Justicia para los Jugadores anunció este lunes que presentará una demanda colectiva contra la FIFA y varias federaciones de fútbol europeas en busca de compensaciones para los futbolistas afectados por las normas sobre transferencia de jugadores que la justicia comunitaria ya consideró ilegales en octubre de 2024.
Luka Modric, centrocampista del Milan, aseguró durante su presentación oficial como nuevo jugador del conjunto italiano, que después de formar parte durante 13 años del club “más grande del mundo”, ahora jugará en uno que hace años “era lo que es el Real Madrid hoy”.