08 nov. 2025

Pese a casos positivos entre futbolistas, el fútbol vuelve en Perú

La liga peruana vuelve este viernes tras 151 días suspendida por la emergencia de la COVID-19 y lo hace con nuevos casos de coronavirus entre los futbolistas, como los ocho últimos detectados el viernes en la plantilla del Binacional, el actual campeón.

EeHQXRhXkAAEq2z.jpg

Perú vuelve pese a casos entre futbolistas.

Foto: EFE

Ya fueron al menos 34 los futbolistas que dieron positivo a la vuelta de los entrenamientos, pero en la última semana son dos equipos, Binacional y Sport Huancayo, los afectados, con casi una decena de futbolistas contagiados.

A solo dos días para jugar ante Alianza Lima, nueve jugadores del Binacional dieron positivo para COVID-19, según informaron medios locales, lo que pone más en duda la efectividad y cumplimiento de los protocolos de seguridad y prevención establecidos para la vuelta del fútbol.

Para Johnny Baldovino, asesor legal de Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (Safap), este brote puede haberse producido durante el viaje del Binacional a Lima, donde se concentrarán todos los equipos para jugar los más de 200 partidos que restan para finalizar la temporada.

En lugar de viajar por aire, el Binacional se trasladó a la capital peruana por carretera, en un viaje de unas 30 horas en autobús desde la ciudad sur andina de Juliaca, donde se especula que hubiese un infectado dentro del vehículo.

Los protocolos obligaban a que los jugadores pasasen pruebas antes de partir, pero Binacional las hizo en mitad del viaje, en una parada en la ciudad de Arequipa. “Algunos jugadores vinieron en sus vehículos, haciendo las paradas del autobús del club. Ellos no se han visto afectados”, precisó Baldovino al diario Depor.

“Dentro de los que han dado positivo, hay dos chicos que ya tuvieron COVID-19 y que estuvieron en cuarentena días atrás. Lo que el médico les mencionó es que todavía tengan cierta carga viral, aunque ello no signifique que haya la posibilidad de contagiar a terceros”, añadió.

Una vez en Lima, al menos cuatro futbolistas de Binacional rompieron los protocolos al acudir a almorzar a una cevichería, donde aparentemente había jugadores de otros equipos de la liga.

Esta circunstancia obligó a realizar las pruebas a la plantilla del Poderoso del Sur que revelaron el foco infeccioso en el conjunto celeste.

A Binacional lo espera Alianza Lima, en un partido que reeditará la final de la liga del año pasado que dio el primer título de su historia al equipo del lago Titicaca. En el cuadro blanquiazul puede hacer su debut en el conjunto limeño el delantero chileno Patricio Rubio tras culminar toda la documentación de su fichaje.

El Sport Huancayo deberá enfrentar en principio el sábado al UTC con solo 16 futbolistas, entre ellos 3 porteros, ya que 9 de sus jugadores siguen en cuarentena desde la pasada semana por haber dado positivo para COVID-19.

El equipo huancaíno lleva una semana sin poder entrenarse desde que saltó la alarma al detectar los nuevos contagiados en el momento que iban a viajar a Lima.

“Hay una serie de factores que no nos van a permitir llegar en las mejores condiciones, pero apelaremos a la voluntad y las ganas de los jugadores que están en condiciones”, comentó a Radio Unión el técnico del Huancayo, Wilmar Valencia.

“Yo estoy muy preocupado porque este es un tema de salud. Los muchachos tienen fortaleza, pero no todos tenemos la misma edad y no todos tienen la misma fortaleza. Tengo familiares que han fallecido en esta pandemia y es una preocupación muy grande”, dijo el preparador de 58 años.

En medio de esta situación, el regreso del fútbol profesional se concretará con el partido programado para este viernes entre Universitario y Cantolao, dos de los equipos que primero volvieron a los entrenamientos el pasado mes de julio.

Tanto Universitario como Sport Boys volverán a la competición con un punto menos que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) les restó a ambos por no cumplir con los plazos de determinados pagos.

La liga se reanudará a partir de la séptima jornada del Torneo Apertura, con trece fechas por delante para luego jugar el Clausura en dos grupos de diez equipos cada uno y posteriormente las semifinales y final por el título nacional.

Pese a que el Gobierno dio luz verde para la vuelta del fútbol profesional a finales de mayo, el regreso de la competición coincidirá con el peor momento de la pandemia en el país, en un recrudecimiento de los contagios.

El miércoles se batieron los récords de contagios y fallecidos, con casi 8.000 nuevos casos y 221 fallecidos en un solo día. Los casos acumulados ascienden a 447.000, de los que casi 121.000 están activos, la cifra más alta desde el inicio de la emergencia.

Más contenido de esta sección
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.
El paraguayo Isidro Pitta fue determinante para el Red Bull Bragantino que venció al Corinthians en una jornada del Brasileirão. El Vikingo se encargó de poner el gol del triunfo.
El italiano Daniele De Rossi, leyenda y exentrenador del Roma, se convirtió este jueves en el nuevo entrenador del Génova tras el despido del francés Patrick Vieira.