12 oct. 2025

Perú busca lavarse la cara frente a Uruguay

Perú y Uruguay vuelven a verse las caras este jueves en la novena jornada de la fase de eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.

PicsArt_09-02-08.38.47.jpg

Perú y Venezuela se miden en Lima por las Eliminatorias.

Foto: EFE

Tras su paso por la Copa América, Perú y Uruguay vuelven a verse las caras este jueves en la novena jornada de la fase de eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, en un duelo donde los peruanos buscarán trepar del último puesto de la clasificación ante un rival que jugará sin sus dos máximos goleadores.

Tanto Luis Suárez como Edinson Cavani quedaron fuera de la nómina del maestro Óscar Washington Tabárez para la fecha triple de setiembre, que arranca con la visita a Perú, donde por primera vez desde la llegada de la pandemia se permitirá una presencia limitada de hinchas en el estadio.

En el choque, el elenco uruguayo tratará de encontrarse con el triunfo tras tres cotejos sin sumar tres puntos y asegurar así su presencia en la próxima cita mundial.

Pero lo hará sin Suárez en la ofensiva, luego de que el goleador histórico de los celestes fuera desconvocado por una lesión que sufrió en la rodilla en el último encuentro con Atlético de Madrid.

También será baja por lesión el defensa Sebastián Coates, mientras que la ausencia del delantero del Manchester United responde a la negativa de la Premier League de ceder a sus jugadores.

Con estos golpes duros para los uruguayos, la escuadra blanquirroja, como colista de las eliminatorias sudamericanas, buscará lavarse la cara en el certamen y lo hará con el retorno de Paolo Guerrero, quien no pudo estar en la última edición de la Copa América debido a una lesión.

La principal ausencia del conjunto dirigido por el argentino Ricardo Gareca será Gianluca Lapadula, quien tendrá que cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.

Los peruanos llegan al duelo ocupando el último lugar de la tabla de posiciones de las eliminatorias, con apenas cuatro unidades, producto de una única victoria, un empate y cuatro derrotas, mientras que Uruguay es cuarto con ocho puntos y marca la zona de clasificación directa para la Copa del Mundo.

El encuentro Perú-Uruguay marcará en el país andino el retorno del público en el estadio, luego de que el Ministerio de Salud aprobara el protocolo sanitario de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para permitir un aforo del 20 % en los partidos que dispute la selección en condición de local en el marco de las eliminatorias.

Tal y como señaló el último lunes el titular de la cartera de Salud, Hernando Cevallos, también se fijó como requisito que los hinchas estén vacunados y que se garantice el distanciamiento social.

En la historia de las clasificatorias para los Mundiales, Perú acumula cinco victorias sobre la selección Charrúa, tres de ellas en calidad de local y las otras dos de visitante.

De los últimos cinco encuentros en los que se han visto frente a frente Gareca y Tabárez, dos fueron favorables para los uruguayos, dos terminaron en empate y otro en un triunfo para la blanquirroja.

En la última ocasión en la que ambos elencos se vieron las caras por Eliminatorias, los peruanos ganaron 2-1 a la selección uruguaya, con anotaciones de Paolo Guerrero y Edison Flores.

Tras el compromiso contra Uruguay, Perú chocará tres días después con Venezuela, también de local, y el día 9 de setiembre se medirá con Brasil en Recife por Eliminatorias.

- Alineaciones probables:

Perú: Pedro Gallese; Aldo Corozo, Christian Ramos, Alexander Callens, Miguel Trauco, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Sergio Peña, André Carrillo, Christian Cueva, Paolo Guerrero

Entrenador: Ricardo Gareca.

Uruguay: Fernando Muslera, Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde, Giorgian De Arrascaeta, Maximiliano

Gómez y Jonathan Rodríguez.

Entrenador: Óscar Washington Tabárez.

Árbitro: Néstor Pitana (argentino)

Estadio: Nacional, de Lima.

Hora: 21:00.

Embed

Más contenido de esta sección
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.