04 nov. 2025

Paraguay logra un puntazo en Quito

La Selección Paraguaya de Fútbol logró un sacrificado empate en Quito en la fecha 9 de las Eliminatorias.

Eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: Ecuador - Paraguay

Alderete fue uno de los puntos altos de Paraguay.

Foto: EFE

Paraguay sigue soñando en el camino que conduce al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, al empatar este jueves sin goles con Ecuador en el duelo de la fecha 9 disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

El conjunto de Gustavo Alfaro hizo un partido tremendo desde lo táctico, se cerró bien en su campo con mucho sacrificio en la altura, aguantó los momentos críticos apoyados en Gatito Fernández y se trae un punto clave que lo mantiene cerca de la séptima posición de las clasificatorias.

EL PARTIDO. Los minutos iniciales fueron de un trámite lento. Paraguay se guardó en su campo y fue sólido ante un rival que no tuvo mucha inventiva para poder inquietar al conjunto nacional. Algunos disparos de Valencia llevaron algo de peligro, pero respondió bien el portero paraguayo Roberto Fernández.

Paraguay casi no intentó atacar, le costó sostener la posesión, pero tampoco sufrió en defensa. Recién pasados los 20, el equipo de Gustavo Alfaro se animó y mostró que tenía armas para lastimar al equipo de Beccacece.

Sobre los 26’ minutos se produjo la situación más importante para la Albirroja, cuando Juán Cáceres lanza un lateral al área, Arce buscó la peinada y el balón llegó hasta el centro del área chica donde apareció Julio Enciso para empujar, algo incómodo, pero lo suficiente para llevar peligro y exigir la intervención salvadora de Galíndez.

Ecuador tomó cuenta del aviso y volvió a intentar en ofensiva, pero solo el disparo de Gonzálo Plata, que pasó muy cerca del poste derecho de Fernández, fue la situación que representó un susto para el arco paraguayo.

El complemento tuvo un trámite más abierto. Ambos equipos intentaron, buscaron la fórmula para llegar al gol, pero sin exito durante esos primeros 15 minutos. Gustavo Alfaro entendió que el equipo necesitaba aires, metiendo a Ramón Sosa e Isidro Pitta en el partido.

Sobre los 79’ Ecuador tuvo su chance más clara, cuando un balón cruzado dentro del área paraguaya no fue empujado por Willian Pacho, que la quiso hacer de lujo, perdiéndose la posibilidad de abrir el marcador.

El equipo local creció durante esta fracción del encuentro, coincidiendo con el momento de fatiga del cuadro nacional. En una jugada, Moisés Caicedo sacó un disparo cruzado que se desvía en Alderete, pero respondió bien Gatito Fernández.

Los minutos finales la Tri se animó un poco más, pero el marcador ya no se modificó. Gran resultado en un reducto complicado, para mantenerse cerca de la séptima posición y pensar en capitalizar este resultado de visitante el próximo martes, desde las 20.00, frente a Venezuela.

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.