02 may. 2025

Papu Gómez emprende “entusiasmado” su “aventura” en un “gran club”

El extremo argentino Alejandro ‘Papu’ Gómez ha manifestado este jueves, en su presentación como jugador del Sevilla, que “cuando llegas a un club de esta magnitud, lo normal que te exijan” y por eso se toma su primera experiencia en España como “una aventura” que lo tiene “entusiasmado”.

20210128_124610.jpg

Alejandro ‘Papu’ Gómez, futbolista argentino de Sevilla.

Foto: EFE

Papu Gómez señaló, en declaraciones facilitadas por el club, que tras hablar “con muchos chicos que han jugado aquí y han vivido”, le “salió natural” decir en una entrevista reciente que su club español favorito era el Sevilla y le parece “increíble que hoy, después de diez meses, esté aquí".

El atacante bonaerense destacó la “historia muy linda de este club, con muchísimos argentinos que han pasado”, entre los que destacó al recientemente fallecido Maradona, quien “jugó aquí y para los argentinos es un orgullo poder vestir una camiseta que también vistió Diego”.

Papu Gómez quiso dejar claro que ha “tenido propuestas para dejar Atalanta por equipos árabes” que desechó porque intentó “siempre primar la parte futbolística”, sobre todo porque su carrera atraviesa por “una etapa de madurez” que requería “seguir jugando a un nivel competitivo y estando en la selección nacional”.

El futbolista argentino explicó que el club hispalense lleva “tiempo presente” en su vida, ya que su “tío, Hugo Villaverde, jugó con (el exsevillista Daniel Ricardo) Bertoni en Independiente y fue un técnico con pasado en el Sánchez-Pizjuán, su compatriota Diego Simeone, “importantísimo porque su experiencia” le sirvió de “gran ayuda” cuando lo dirigió “con 20 ó 21 años en San Lorenzo”.

“Siempre me decía cómo tendría que jugar cuando llegara a Europa y lo discutíamos, pero al final me compraron en Italia para jugar de la forma en la que jugaba con él en San Lorenzo. Luego, llega Simeone al Catania y me hace crecer aún más. Todo su cuerpo técnico son gente que admiro y que me hizo crecer”, ha explicado.

Papu Gómez considera “un halago y una linda responsabilidad” la comparación con su compatriota Éver Banega, que jugó en el Sevilla hasta el pasado mes de agosto y por quien siente “una gran admiración” desde que jugaron “juntos el Mundial sub 20 de Canadá, es un fenómeno” con el que comparte la voluntad de “liderazgo” pues a ambos les “encanta agarrar la pelota y tratar de decidir decida el pase en situaciones importantes”.

Gómez no cree que se un problema el hecho de que esté a punto de cumplir 33 años porque “la carrera del futbolista se alargó mucho”, ya que “cualquier jugador que hoy en día se lo proponga, si se cuida, puede jugar hasta los 38 ó 39" y él, además, lo mueve “la ambición de jugar cada tres días en competiciones importantes”.

El nuevo futbolista del Sevilla se ha definido como alguien “transparente, la persona alegre y positiva que todo el mundo puede ver en las redes sociales”, aunque es “obvio que no se puede ser siempre así", si bien intenta mostrarse como es, “sin doble cara”.

Papu Gómez ha popularizado un vídeo que coreografió “con unos ‘youtubers’ de Italia para ayudar a una academia de chicos discapacitados: al principio fue por probar, pero terminó siendo algo grandioso que explotó y apareció en todo el mundo” hasta el punto de que han ganado “un disco de oro y uno de platino”, dijo.

Más contenido de esta sección
El nuevo entrenador del Santos, Cléber Xavier, defendió con énfasis este miércoles, durante su presentación, la figura de Neymar, a quien considera un jugador de suma importancia para el grupo tanto “dentro como fuera del campo”.
El Al Nassr saudí del portugués Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de la final de la Liga de Campeones asiática tras perder en casa por 2-3 en semifinales este miércoles ante el Kawasaki japonés.
El Real Madrid completó este miércoles su segundo entrenamiento de la semana, de preparación para un partido ante el Celta de Vigo este domingo en el Santiago Bernabéu, en el que el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior llevaron a cabo un plan individualizado para llegar al 100% a dicho encuentro.
Carlo Ancelotti estaba dispuesto a afrontar, a sus 65 años, su primera etapa como seleccionador, a los mandos de una selección brasileña que perseguía su fichaje desde hace más de un año, pero el destino del veterano adiestrador sería Arabia Saudita.
La selección brasileña se encontró este martes en el centro de la polémica entre la prensa, los aficionados y hasta ciertos sectores políticos que han mostrado su preocupación por el posible uniforme rojo para la equipación reserva de la Canarinha en el Mundial de 2026.
Un testigo revela que sedó a Maradona durante 24 horas por indicación de sus médicos.