06 nov. 2025

Oficial: Sudamérica presenta candidatura para el Mundial 2030

Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzaron su candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030.

offf.jfif

Se lanzó oficialmente la candidatura para el Mundial 2030.

Foto: Gentileza

Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay oficializaron este martes su candidatura para el Mundial 2030 de fútbol.

Sudamérica reivindicó la importancia de sus “jugadores que han embellecido el mundo del fútbol” durante un acto público tras la celebración en Argentina de la primera asamblea de la Corporación Juntos 2030.

“Hemos sacado cientos de jugadores que han embellecido el mundo del fútbol y ese toque especial que solo viene de Sudamérica y no de otra región”, expuso este martes la ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado, durante una exposición de las autoridades tras el encuentro privado del ente que busca promover y desarrollar la candidatura.

Del evento participaron, además de Benado, el ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario nacional de Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá; y su homólogo de Paraguay, Diego Galeano Harrison, junto al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, y el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

Todas las autoridades apelaron a la historia para defender la candidatura sudamericana, integrada por Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, con motivo del centenario del primer Mundial celebrado en tierras uruguayas en 1930.

“En este evento estamos el primer campeón del mundo y el último”, indicó Lammens, en alusión a los títulos conseguidos en 1930 por la Celeste y en 2022 por la Albiceleste.

Tapia agradeció al dirigente de la Conmebol la celebración de la Copa América en 2021, en un contexto de pandemia, porque, en su opinión, de no haberse disputado, los equipos sudamericanos no hubieran “tenido la competitividad” para afrontar el Mundial, que concluyó con victoria argentina.

Por su parte, Bauzá insistió en la idea de que la FIFA debe “festejar el Mundial donde nació el mundo” y que esa cita, la de 2030, será “diferente a la de los últimos años”, porque deberá ser un Mundial “sustentable”.

La idea de la responsabilidad social y la sostenibilidad también la resaltó la ministra chilena, quien agregó que la sudamericana será una candidatura “seria y austera”.

Posteriormente, campeones argentinos de 1978 y 1986, como Ubaldo Matildo Fillol, Oscar Ruggeri, Omar Larrosa, Ricardo Bochini y Oscar Garré, además de parte del cuerpo técnico de la selección campeona en 2022, como Pablo Aimar y Roberto Ayala, posaron junto a las tres Copas del Mundo que atesora el país anfitrión de esta asamblea en defensa del lema “2030 Juntos”.

Hasta el momento, cinco de los 22 Mundiales disputados se han celebrado en Sudamérica: Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014.

De esas 22 citas, en diez ocasiones el triunfo fue para una selección de la región: Uruguay (1930 y 1950), Argentina (1978, 1986 y 2022) y Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002).

El 2 de agosto de 2022, en el Estadio Centenario de Montevideo, escenario de la primera final mundialista, Domínguez presentó junto a los titulares de Deportes de los cuatro países el denominado “Mundial Centenario”, como homenaje a la cita de 1930.

Posteriormente, en noviembre, fue lanzada en Santiago de Chile la Corporación Juntos 2030 para promover y desarrollar la candidatura.

Por el momento, la candidatura sudamericana compite con la de España y Portugal, países que recientemente invitaron a Ucrania a sumarse a un proyecto que la UEFA apoya.

Además, Grecia, Egipto y Arabia Saudí han mostrado su interés por organizar la cita mundialista, si bien la candidatura no se ha formalizado.

La FIFA deberá dar a conocer su decisión sobre la sede del Mundial 2030 en el Congreso de 2024.

Más contenido de esta sección
La Vecchia Signora no pudo ante el Sporting de Lisboa, en la Jornada 4 de Champions League. El equipo italiano no conoce de victorias en la clasificación.
El idilio del París Saint-Germain con la Liga de Campeones acabó con la visita del Bayern de Múnich, su bestia negra, que bajó a tierra al equipo de Luis Enrique y elevó hasta 16 su racha de triunfos consecutivos.
Con goles de Julián Álvarez, Conor Gallagher y Marcos Llorente el equipo del Cholo Simeone se impuso por 3-1 al equipo belga, en condición de local. El encuentro correspondiente a la jornada 4 de la Champions League, en su fase de clasificación.
El Arsenal sigue imbatido en esta Liga de Campeones, con cuatro porterías a cero y cuatro victorias, tras golear este martes al Slavia Praga (0-3) con un tanto de Bukayo Saka y un doblete de Mikel Merino.
El Napoli de Antonio Conte firmó este martes, pese a su dominio, un empate sin goles ante el (0-0) en el Estadio Diego Armando Maradona que complica sobremanera las aspiraciones europeas de italianos y alemanes, atascados con 4 puntos en 4 jornadas de Liga de Campeones.
Erling Haaland, delantero del Manchester City, restó importancia a las comparaciones con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo y aseguró que “nadie” podrá acercarse a los registros goleadores de esas dos leyendas del fútbol, en respuesta a los elogios de su entrenador, Pep Guardiola, quien recientemente lo situó a su nivel.