03 jul. 2025

Nuevas sanciones de la FIFA a Blatter

La cámara de resolución de la Comisión de Ética independiente de la FIFA resolvió imponer nuevas sanciones al expresidente Joseph Blatter y el exsecretario general Jérôme Valcke, tras considerarlos culpables de cometer varias violaciones del Código Ético de la organización.

Blatter nota

Joseph Blatter, ex presidente de la FIFA.

Foto: Gentileza

Según confirmó la FIFA, ambos han quedado inhabilitados de toda actividad relacionada con el fútbol (administrativa, deportiva o de cualquier otro tipo), tanto a nivel nacional como internacional, por un periodo de seis años y ocho meses y también tendrán que pagar una multa de un millón de francos suizos.

Dado que las anteriores prohibiciones impuestas a ambos por el Comité de Ética independiente en 2015 y 2016 aún no han finalizado, las sanciones notificadas este miércoles solo entrarán en vigor cuando expiren las anteriores -el 8 de octubre de 2021 en el caso de Blatter y el 8 de octubre de 2025 en el de Valcke-.

La FIFA confirmó la decisión del órgano ético independiente tras las investigaciones sobre diversos cargos relativos a pagos de primas relacionadas con competiciones de la propia FIFA hechos a altos cargos de la entidad, así como modificaciones y prórrogas de contratos de trabajo y el reembolso por parte de la FIFA de los gastos jurídicos privados en el caso de Jérôme Valcke.

Según la cámara de resolución, Joseph Blatter infringió los artículos relativos al deber de lealtad (art. 15), conflictos de intereses (art.19), ofrecimiento y aceptación de regalos u otros beneficios (art. 20).

Valcke fue declarado culpable de infringir los mismos artículos que Blatter y también el relativo a abuso de posición (art. 25).

La FIFA explicó que para el cálculo de las sanciones la sala juzgadora aplicó el principio de “lex mitior” y el artículo 11 de la edición de 2018 del Código Ético que estipula un límite máximo para el castigo a imponer.

Blatter recurrió en 2016 al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la sanción que la FIFA le impuso entonces, pero el su reclamación fue desestimada.

Más contenido de esta sección
Gerardo Tata Martino se encuentra en Paraguay haciendo un recorrido visitando a gente con la que mantiene una relación de afecto por su exitoso paso por el país.
El delantero paraguayo Alex Arce estampó la firma y confirmó su retorno para el fútbol argentino.
El delantero Ansu Fati ha renovado con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2028 y disputará la próxima temporada como cedido en el Mónaco, que se guardará una opción de compra, según han confirmado este martes ambos clubes.
El extremo argentino Ángel Di María, campeón del mundo con su selección en el Mundial de Qatar 2022, se despidió este lunes del que fue su primer hogar en el fútbol europeo, el Benfica, un club que le “dio todo” y donde vivió “dos etapas más que hermosas” en su vida.
El Aston Villa se despidió este lunes de cinco jugadores de su actual plantilla, entre los que se encuentra el centrocampista español Marco Asensio, cedido por el París Saint-Germain, club al que pertenece y tiene contrato hasta 2026.
El central paraguayo regresa al equipo argentino luego de haber finalizado su préstamo en el Inter Miami. Sin embargo, está en el radar de Olimpia y Libertad.