23 nov. 2025

Novak Djokovic afina ante Anderson

Novak Djokovic afinó y sacó su mejor versión para pasar por encima de Kevin Anderson (6-3, 6-3 y 6-3), en la reedición de la final de 2018 en Wimbledon.

a0aa58a80dee461249bae24856ded90436da38a3.jpg

Novak Djokovic celebra tras su triunfo en Wimbledon.

Foto: EFE

El serbio ya superó por entonces a un Anderson que llegó fundido después de una maratoniana semifinal contra el estadounidense John Isner, y esta no fue menos. Contra un Anderson en cuesta abajo a sus 35 años y ubicado en el puesto 102 del ránking, Djokovic no tuvo piedad.

El de Belgrado ya se dejó un set, para sorpresa de todo el mundo, en su debut contra Jack Draper y esta vez no quiso meterse en líos contra un tenista que sabe lo que es tenerle contra las cuerdas. En 2015, en octavos de final, el sudafricano llegó a ir dos sets a cero arriba, pero desperdició la ventaja en el que terminó siendo el tercer Wimbledon para Djokovic.

Esta vez, el serbio redujo el potente saque de Anderson, que tan solo logró once saques directos y ganó un 68 % de puntos con el primer servicio y un 41 % con el segundo. Incluso le mejoró en golpes ganadores (25 a 24) y produjo una irrisoria cifra de seis no forzados.

La superioridad de Djokovic en el All England Club es tal que suma ya 16 victorias seguidas en el torneo. No pierde desde la edición de 2017 contra el checo Tomas Berdych.

También mejoró su estabilidad sobre la pista y tras las retiradas de Serena Williams y Adrian Mannarino, el serbio, que se había caído tres veces en su debut debido a la resbaladiza pista, mantuvo mejor el equilibrio durante el partido.

Ahora se enfrentará en tercera ronda contra el ganador del duelo entre el italiano Andreas Seppi y el estadounidense Denis Kudla.

Más contenido de esta sección
El equipo de hockey femenino de Santa Clara se consagró campeón del Clausura 2025 y campeón absoluto del 2025.
El español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, no participará en la Copa Davis debido un edema en el isquiotibial derecho que sufrió durante su participación en la Copa de Maestros.
Asunción está lista para los Juegos Escolares Sudamericanos 2025. Unos 1500 atletas competirán en la capital deportiva de Sudamérica desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre en una intensa competencia entre los deportistas en formación.
Las paraguayas Giuliana Poletti y Michelle Valiente compiten desde hoy en el marco del campeonato mundial de voleibol de playa que se disputará en el Centro The Drive de la ciudad de Adelaida, Australia.
Hoy en el Polideportivo del León Condou, se pone en marcha la etapa del segundo grupo por los cuartos de final de la Liga Sudamericana de Básquet masculino 2025.
El Gobierno de Sudáfrica anunció oficialmente este jueves su intención de presentar una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2036 o 2040.