09 may. 2025

“Neutralizar y sorprender”, las claves de Perú para medir a Brasil

Juan Reynoso afirmó este lunes que la Bicolor enfrentará a Brasil “como colectivo”, más allá de las individualidades, para “neutralizar y sorprender” a su rival.

Paraguay - Perú

El seleccionador de Perú Juan Reynoso en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas.

Daniel Piris/EFE

El seleccionador peruano de fútbol, Juan Reynoso, afirmó este lunes que la Bicolor enfrentará a Brasil “como colectivo”, más allá de las individualidades, para “neutralizar y sorprender” a su rival en la segunda jornada de las eliminatorias suramericanas para el mundial 2026.

“Jugamos contra Brasil y haremos nuestro mejor partido pensando en Brasil como colectivo. Hay jugadores desequilibrantes, pero, en general, intentaremos hacer un partido inteligente para neutralizar y sorprender”, dijo Reynoso en la rueda de prensa previa al partido, al ser preguntado acerca de Neymar.

Aseguró que el equipo técnico de Perú valora las individualidades de Brasil, pero subrayó que “esto es fútbol” y que intentarán llevar el partido hacia lo que más le “conviene”.

El técnico, muy crítico acerca de cómo abordará el partido y muy lacónico en sus respuestas, aseguró que es “respetuoso” acerca de “cómo piensa el entorno” que llega Perú tras empatar sin goles con Paraguay en el debut y Brasil, que goleó por 5-1 a Bolivia.

Acerca de cómo estará el equipo inca, respondió: “Lo van a ver en el inicio, en el durante y Dios quiera que en el después”.

Al ser preguntado por la baja de Luis Advíncula, expulsado en el partido frente a Paraguay en Ciudad del Este, Reynoso sostuvo que el equipo debe reinventarse, algo que catalogó como necesario para la vida y el deporte.

“Lo que pasó en Paraguay es así, nos tocó reinventarnos en una situación adversa y los chicos, como siempre se comportaron a la altura”, comentó el seleccionador con respecto al primer partido, en el que Perú aguantó el empate con un jugador menos.

“Me imagino que más de uno se sorprendió de la respuesta de los muchachos con uno menos. No es normal aguantar tan bien, con tanto oficio, sin una patada desproporcionada ni vulgarizar el juego”, concluyó.

La Canarinha llegó a Lima el sábado, liderada por un entonado Neymar, autor de un doblete ante Bolivia que le permitió superar a Pelé como máximo anotador histórico de su selección.

Los brasileños se entrenaron el domingo en el estadio del club Alianza Lima, a la espera del choque que se jugará en un Estadio Nacional que solo podrá lucir un 75 % de su aforo, al tener que cumplir una sanción impuesta por la Conmebol por conducta inapropiada de los aficionados locales en la eliminatoria anterior. EFE

Más contenido de esta sección
La selección de Venezuela rompió este martes su sequía de triunfos al vencer por 1-0 a la de Perú, un resultado que la dejó en la zona de repechaje.
Ecuador profundizó la crisis del último de la tabla, Chile, con un empate sin goles en el estadio Nacional de Santiago.
Argentina goleó a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.
La Albirroja pidió penal por una mano dentro del área de Johan Mojica que el árbitro Facundo Tello no sancionó pese a consultar con el VAR a cargo de Silvio Trucco.
Con la clasificación de Argentina, ya son siete las selecciones que aseguraron su presencia en la próxima cita mundialista que se celebrará el año que viene.
Colombia acaba de hacer oficial el onceno titular que saltará en el Metropolitano de Barranquilla para enfrentar a la Selección Paraguaya.