14 nov. 2025

Néstor Lorenzo afirma que Colombia llegó “a jugar y a ganar” ante Bolivia

El seleccionador de Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, dijo este miércoles que su equipo llegó a Cochabamba con la convicción de “ganar” a Bolivia, en el partido que jugarán este jueves a más de 4.000 metros de altitud.

5a11109925829edab3112da4713f735a90f61801w.jpg

Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia.

EFE

Colombia estableció el viernes su concentración en Cochabamba, ciudad situada a más de 2.500 metros de altitud.

Néstor Lorenzo dijo que ha pedido a sus jugadores “salir a ser protagonistas” y recalcó que “viene a jugar y a ganar”.

El entrenador de 58 años tropezó con la dificultad de que sus jugadores fueron llegando a cuentagotas a la sede de la concentración, por lo que no tuvo el tiempo suficiente para practicar con equipo completo.

Asimismo lamentó que la logística en la ciudad boliviana se haya complicado por algunos cambios a último momento o por la que consideró en la víspera fue una “ruptura a la intimidad” cuando se identificó que alguien grababa la práctica de su selección.

“Es lamentable que te manden a espiar. Lo identificamos y tenemos fotos”, manifestó.

Anticipó que Bolivia propondrá un “partido intenso” con jugadores jóvenes que hacen “transiciones rápidas” en ataque y defensa, con “tres o cuatro rematadores buenos que prueban de media distancia” y que son situaciones que tomará en cuenta.

También señaló que el desafío de su equipo es manejar “el ritmo del partido” y “atenuar la diferencia física por adaptación (a la altura) que tiene el equipo boliviano”.

Lorenzo señaló que el rendimiento de sus jugadores en la altitud será evaluada en el partido mismo, “minuto a minuto”, para así tomar las mejores decisiones.

La selección colombiana cumplirá su última práctica en el estadio Félix Capriles de Cochabamba antes de viajar a la sede del partido.

Tras ocho jornadas, Colombia ocupa la segunda casilla de las eliminatorias con 16 puntos y Bolivia el octavo con 9.

Bolivianos y colombianos se enfrentaron siete veces en Bolivia. La Verde ganó un partido y los cafeteros dos. Los restantes fueron empates. EFE

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó a River Plate de Matías Galarza en el superclásico del fútbol argentino disputado en La Bombonera.
Rayo Vallecano resistió en casa y rescató un empate sin goles ante el poderoso Real Madrid por la fecha 12 de la Liga de España.
El Manchester City pasó este domingo por encima del Liverpool, que se vio superado y sumó su quinta derrota en sus últimos seis partidos de Premier, y aprovechó el tropiezo del Arsenal para, con una victoria por 3-0, colocarse a cuatro puntos de los ‘gunners’, que son líderes.
Boca Juniors recibirá este domingo en ‘La Bombonera’ a River Plate en un superclásico entre dos equipos necesitados de un triunfo que, por razones diferentes, les permitiría cerrar 2025 con una sonrisa tras no haber conseguido ningún trofeo.
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.