30 sept. 2025

Natación: El semillero pide mayor atención

La natación paraguaya sigue dando sus brazadas con rumbo a pelear lugares importantes en el continente.

UHHDEP20220801-008e,ph03_16392_36131536.jpg

Dedicación. Sofía Echeverría y Camilo Villalba dan todo en la piscina para representar al país.

Por Gustavo Saba - TW: @gustavsaba

Tras la generación de nadadores de los hermanos Hockin, los hermanos Prono y otros, hoy está la actual, con Luana Alonso como estandarte y vienen detrás los chicos que a base de récords y escuelas de natación a nivel local buscan hacerse eco a nivel internacional.

En la previa al Campeonato Argentino Absoluto de Natación y Júnior y al Campeonato Mundial Júnior, que se desarrollarán en Buenos Aires y Lima, respectivamente, entre los meses de agosto y setiembre.

Dos de los representantes de la nueva camada, Sofía Echeverría, del Club Olimpia, y Camilo Villalba, del Club SyC, dejaron en claro sus expectativas en una carrera compleja y con poco apoyo a nivel gubernamental.

“Me siento cómoda en el Olimpia, el apoyo que tenemos aquí es bueno, por eso estoy logrando los récords a nivel nacional, aunque el trabajo es arduo y la dedicación debe ser fuerte para lograr el objetivo”, comentó Sofía, de 15 años.

“Toda mi vida hice natación, era una parte de nuestro colegio, de ahí el profesor me trajo, empecé a competir. Mi vida cambió con la natación, ahora entreno tres horas diarias”, contó en su rutina Camilo Villalba, del SyC.

Villalba, que tiene 17 años y será su tercera competencia internacional a nivel mundial en Lima, también destacó: “Creo que si queremos triunfar en la natación debemos buscar afuera, aquí en Paraguay no se da mucha atención al deporte, hay que incentivar más. Quiero buscar una oportunidad para una beca en Estados Unidos, tengo el ejemplo de Matías López que es de nuestra escuela”.

Para el Mundial Júnior de Lima, serán 12 los nadadores paraguayos en la piscina, 6 mujeres y 6 hombres.

Más contenido de esta sección
El sábado 9 se disputarán los compromisos de las semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA que organiza APF.
Una delegación de taekwondistas paraguayos participaran del prestigioso torneo panamericano en Uruguay, el MAS INTERNATIONAL 2025.
La Merced empató un partido que lo iba perdiendo 4-1 ante Simón Bolívar y logró su pasaporte al Cuadrangular Semifinal de la Copa de Oro de fútbol de salón.
La remera paraguaya Nicole Martínez espera defender en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 el título de campeona en individuales conseguido en 2021 en Colombia, y es la principal apuesta de su país para lograr el oro tras sus logros en torneos internacionales.
Este martes se abre la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa de Oro de fútbol de salón.
Cerro Porteño ante Olimpia y Afemec contra San Cristóbal serán los enfrentamientos por la ronda de semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA de la APF.