08 nov. 2025

Nadal: “El reto más ilusionante sería conseguir 21 Grand Slams”

El balear Rafael Nadal admitió que si tuviera que elegir el reto más ilusionante que afronta en estos momentos sería consagrarse como el tenista con mayor número de Grand Slams en la historia con 21 títulos, superando de esta manera al suizo Roger Federer, aunque apuntó que no obsesiona con ello.

c27fc0f14984e9d6f05a171b32ea260eb68b6b20.jpg

Rafael Nadal avanzó a semifinales.

Foto: EFE

“Me encantaría ser el que más tiene pero yo siempre he trabajado y voy a trabajar de la misma manera. Mi forma de encarar este tipo de torneos es la misma, no por el hecho de estar a uno de conseguirlo me cambia o me añade motivación”, agregó el segundo clasificado mundial desde su habitación de hotel en Adelaida (Australia), donde cumple con sus dos semanas de cuarentena.

El manacorí opinó también en una entrevista concedida a la ESPN sobre las diferencias en las condiciones de cuarentena a la que se han sometido jugadores y entrenadores que estarán presentes en el Abierto de Australia que arrancará el 8 de febrero en Melbourne.

“Evidentemente las condiciones aquí en Adelaida han sido mejores que las de la mayoría de jugadores que están en Melbourne”, dijo Nadal, quien debutará en partido oficial en este nuevo curso el 2 de febrero frente al local Alex De Miñaur en la primera jornada de la Copa ATP.

“Aquí es una cosa muy simple, todos intentamos sacar lo máximo posible dentro de nuestras posibilidades”, resumió el campeón del ‘major aussie’ en 2009 tras explicar que “ciertos jugadores necesitan hacer públicas todas estas opiniones”, en alusión a los tenistas, como el serbio Novak Djokovic, que han dudado de las condiciones de cuarentena a través de redes sociales o entrevistas.

Nadal restó importancia al hecho de que pueda retomar el liderato de la clasificación ATP en marzo tras la conclusión del torneo de Rotterdam y explicó que su calendario siempre es variable y dependiente de los resultados obtenidos previamente.

“Es la primera información que tengo de que eso (la posibilidad de ser número uno en marzo) pueda ocurrir. No creo en el destino, yo creo que cada uno a base de trabajo forja el suyo. Entre el Abierto de Australia y Miami siempre he jugado Indian Wells y Acapulco, pero este año jugaré Rotterdam simplemente porque Indian Wells ha sido cancelado”, argumentó.

Por último, el tenista de 34 años explicó que su juego se ha sometido, y se somete, a una continua evolución para poder ocupar “el puesto privilegiado” que ocupa actualmente y subrayó la necesidad de añadir cosas a su juego para cubrir la falta de desparpajo que se escapa cuando dejas de ser joven.

“Mis objetivos son los mismos: tener salud y ser feliz. A partir de ahí, intentar ser competitivo en todos los torneos para obtener un buen resultado”, concluyó Nadal.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.