13 ago. 2025

Nacional y Cali, primeros equipos que volverán a entrenamientos en Colombia

Atlético Nacional y Deportivo Cali serán los dos primeros clubes colombianos que retomarán los entrenamientos tras recibir autorización de los organizadores de la liga por cumplir con el protocolo de bioseguridad por la pandemia del coronavirus, informó este miércoles la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano).

Atlético Nacional.jpg

Jugadores de Atlético Nacional siguiendo el protocolo médico.

Foto: @nacionaloficial

La Comisión de Verificación de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), creada para corroborar que los clubes cumplan con los requisitos de bioseguridad establecidos, aseguró que tanto ‘Azucareros’ como ‘Verdolagas’ presentaron “la documentación necesaria para comenzar los entrenamientos previos a la reactivación” del fútbol en el país.

En ese sentido fueron analizados “minuciosamente cada uno de los oficios remitidos por los clubes y de esta manera decidieron que ambos equipos se encuentran habilitados para comenzar con el acondicionamiento físico del plantel de jugadores”.

El pasado 16 de junio, el Gobierno dio luz verde al regreso de los entrenamientos del fútbol para retomar la liga en agosto, por lo que envió un día después el protocolo de bioseguridad a la FCF para reiniciar las actividades.

En un principio, los clubes debían retomar los entrenamientos el lunes 8 de junio, pero el Ministerio del Deporte postergó la fecha debido a que los protocolos propuestos no cumplían las normas de bioseguridad exigidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Atlético Nacional fue uno de los primeros en organizarse y el primero en hacer pruebas de COVID-19, que arrojaron el pasado 29 de junio dos positivos asintomáticos en el equipo, aunque no reveló los nombres y tampoco especificó si son futbolistas.

En un escueto comunicado, Nacional dijo el 29 de junio que 57 personas de la institución “fueron examinadas, encontrándose dos casos positivos a los cuales se les está dando el manejo de acuerdo con los más rigurosos estándares de la norma sanitaria vigente”.

Entre tanto, el Deportivo Cali informó el viernes pasado que “realizó pruebas a 43 personas, entre deportistas, cuerpo técnico y personal administrativo, resultando un positivo”.

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció el 13 de marzo la suspensión temporal de todas las competencias que organiza, incluidos los torneos de Primera y Segunda División y la Copa Colombia, luego de que el Gobierno declarara la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Más contenido de esta sección
Ya se dio a conocer la lista de árbitros que impartirán justicia en los distintos encuentros por la 21° fecha del torneo de la Intermedia.
El Bayern de Múnich goleó este jueves al Tottenham (4-0) y se proclamó campeón de la duodécima edición de la Copa Telekom disputada en el Allianz Arena (Alemania) y consigue así su segunda victoria de la pretemporada 2025-26.
El delantero argentino Giovanni Simeone se convirtió este jueves en nuevo jugador del Torino, cedido con compra obligatoria si se cumplen ciertas condiciones, procedente del Napoli, donde militó las últimas tres temporadas y participó en la consecución de dos ‘Scudetti’.
El FC Barcelona ha anunciado este jueves que ha decidido “retiarle temporalmente la capitanía” al portero Marc-André ter Stegen, “a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick, anunciaron este jueves los organizadores.
La nominación de la paraguaya Claudia Martínez como mejor jugadora juvenil del mundo generó reacciones.