19 sept. 2025

Nacional y Cali, primeros equipos que volverán a entrenamientos en Colombia

Atlético Nacional y Deportivo Cali serán los dos primeros clubes colombianos que retomarán los entrenamientos tras recibir autorización de los organizadores de la liga por cumplir con el protocolo de bioseguridad por la pandemia del coronavirus, informó este miércoles la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano).

Atlético Nacional.jpg

Jugadores de Atlético Nacional siguiendo el protocolo médico.

Foto: @nacionaloficial

La Comisión de Verificación de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), creada para corroborar que los clubes cumplan con los requisitos de bioseguridad establecidos, aseguró que tanto ‘Azucareros’ como ‘Verdolagas’ presentaron “la documentación necesaria para comenzar los entrenamientos previos a la reactivación” del fútbol en el país.

En ese sentido fueron analizados “minuciosamente cada uno de los oficios remitidos por los clubes y de esta manera decidieron que ambos equipos se encuentran habilitados para comenzar con el acondicionamiento físico del plantel de jugadores”.

El pasado 16 de junio, el Gobierno dio luz verde al regreso de los entrenamientos del fútbol para retomar la liga en agosto, por lo que envió un día después el protocolo de bioseguridad a la FCF para reiniciar las actividades.

En un principio, los clubes debían retomar los entrenamientos el lunes 8 de junio, pero el Ministerio del Deporte postergó la fecha debido a que los protocolos propuestos no cumplían las normas de bioseguridad exigidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Atlético Nacional fue uno de los primeros en organizarse y el primero en hacer pruebas de COVID-19, que arrojaron el pasado 29 de junio dos positivos asintomáticos en el equipo, aunque no reveló los nombres y tampoco especificó si son futbolistas.

En un escueto comunicado, Nacional dijo el 29 de junio que 57 personas de la institución “fueron examinadas, encontrándose dos casos positivos a los cuales se les está dando el manejo de acuerdo con los más rigurosos estándares de la norma sanitaria vigente”.

Entre tanto, el Deportivo Cali informó el viernes pasado que “realizó pruebas a 43 personas, entre deportistas, cuerpo técnico y personal administrativo, resultando un positivo”.

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció el 13 de marzo la suspensión temporal de todas las competencias que organiza, incluidos los torneos de Primera y Segunda División y la Copa Colombia, luego de que el Gobierno declarara la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.