11 jul. 2025

Nacional y Cali, primeros equipos que volverán a entrenamientos en Colombia

Atlético Nacional y Deportivo Cali serán los dos primeros clubes colombianos que retomarán los entrenamientos tras recibir autorización de los organizadores de la liga por cumplir con el protocolo de bioseguridad por la pandemia del coronavirus, informó este miércoles la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano).

Atlético Nacional.jpg

Jugadores de Atlético Nacional siguiendo el protocolo médico.

Foto: @nacionaloficial

La Comisión de Verificación de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), creada para corroborar que los clubes cumplan con los requisitos de bioseguridad establecidos, aseguró que tanto ‘Azucareros’ como ‘Verdolagas’ presentaron “la documentación necesaria para comenzar los entrenamientos previos a la reactivación” del fútbol en el país.

En ese sentido fueron analizados “minuciosamente cada uno de los oficios remitidos por los clubes y de esta manera decidieron que ambos equipos se encuentran habilitados para comenzar con el acondicionamiento físico del plantel de jugadores”.

El pasado 16 de junio, el Gobierno dio luz verde al regreso de los entrenamientos del fútbol para retomar la liga en agosto, por lo que envió un día después el protocolo de bioseguridad a la FCF para reiniciar las actividades.

En un principio, los clubes debían retomar los entrenamientos el lunes 8 de junio, pero el Ministerio del Deporte postergó la fecha debido a que los protocolos propuestos no cumplían las normas de bioseguridad exigidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Atlético Nacional fue uno de los primeros en organizarse y el primero en hacer pruebas de COVID-19, que arrojaron el pasado 29 de junio dos positivos asintomáticos en el equipo, aunque no reveló los nombres y tampoco especificó si son futbolistas.

En un escueto comunicado, Nacional dijo el 29 de junio que 57 personas de la institución “fueron examinadas, encontrándose dos casos positivos a los cuales se les está dando el manejo de acuerdo con los más rigurosos estándares de la norma sanitaria vigente”.

Entre tanto, el Deportivo Cali informó el viernes pasado que “realizó pruebas a 43 personas, entre deportistas, cuerpo técnico y personal administrativo, resultando un positivo”.

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció el 13 de marzo la suspensión temporal de todas las competencias que organiza, incluidos los torneos de Primera y Segunda División y la Copa Colombia, luego de que el Gobierno declarara la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Más contenido de esta sección
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.
El croata Luka Modric, jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, se despidió del madridismo tras disputar su último partido con la camiseta blanca en las semifinales del Mundial de Clubes, “agradecido” al club que le “ha dado todo”.
El chileno Arturo Vidal admitió que el accidente que tuvo ebrio con su nuevo Ferrari durante la Copa América 2015 en Chile fue un punto de inflexión en su carrera y le cambió la vida.
El mediocampista Jordan Santacruz, que el fin de semana jugó en filas del General Caballero JLM, será presentado en las próximas horas como nuevo jugador del Oriente Petrolero.
Ryan Bowman, un futbolista de 33 años que había jugado en las categorías inferiores del fútbol inglés, ha recibido una suspensión de 42 meses por realizar 6.397 apuestas deportivas.
Juan Espínola, portero que pertenece a los registros de Olimpia, y Brian Montenegro, últimamente en el Aucas de Ecuador, buscan nuevos destinos para el segundo semestre de la temporada, según Hugo Petta, representante de ambos futbolistas.