25 abr. 2025

Nacional de Montevideo ficha al chileno Eduardo Vargas

El delantero chileno Eduardo Vargas se convirtió este miércoles en nuevo jugador del uruguayo Nacional, club al que llega desde el Atlético Mineiro de Brasil.

eduardo vargas.jpg

Eduardo Vargas, goleador chileno.

Foto: Gentileza

“Queridos Bolsos, estoy llegando al país y este año será inolvidable. Le mando un abrazo a todos”, indicó el futbolista en un video en el que saludó a los fanáticos del Tricolor.

Este fue compartido en las redes sociales de Nacional, que de esa forma presentó al segundo máximo anotador en la historia de la selección de Chile.

Nacido en noviembre de 1989, Vargas comenzó su carrera en Cobreloa y luego pasó a Universidad de Chile, donde fue compañero de Esteban Conde y Mauricio Victorino, actuales ayudantes de campo en el cuerpo técnico de Nacional.

Además de dos títulos de Primera División, allí conquistó en 2011 una Copa Sudamericana, antes de partir a Europa, donde jugó en el italiano Nápoles, en el español Valencia, en el Queens Park Rangers de Inglaterra y en el TSG 1899 Hoffenheim de Alemania.

Por otra parte, el atacante también jugó en el mexicano Tigres UANL y en los brasileños Gremio y Atlético Mineiro, club al que defendió entre 2020 y 2024.

Con la selección de su país, Vargas disputó el Mundial de Brasil 2014 y luego ganó dos ediciones de la Copa América, siendo goleador de la que Chile organizó y conquistó en 2015, tras vencer a Argentina en la final.

Además, el atacante fue dirigido allí en el período 2021-2022 por Martín Lasarte, quien será su entenador en Nacional.

Vargas será el segundo chileno en la historia del Tricolor, que hasta el momento solo contó en sus filas con Ignacio Prieto.

El histórico centrocampista defendió a Nacional en el período 1968-1971, en el que ganó una Copa Libertadores y tres ediciones del Campeonato Uruguayo en sus 232 encuentros disputados.

Con la llegada del dos veces campeón de América, el equipo uruguayo sumó su séptimo refuerzo tras el arribo de Emiliano Ancheta, el colombiano Julían Millán, el venezolano Rómulo Otero, Franco Catarozzi, Yonathan Rodríguez y Lucas Villalba. EFE

Más contenido de esta sección
Antonio Valencia, una de las figuras deportivas más importantes de Ecuador en su etapa como jugador profesional de fútbol, está ahora inmerso en llevar adelante el Club Deportivo Tumbaco AV25, su propio club de fútbol, que tiene como objetivo ayudar a jóvenes ecuatorianos a escapar de las pandillas criminales.
El rendimiento de Kylian Mbappé vuelve a estar en entredicho. Tras su mal arranque en el Real Madrid, el francés remontó y arrancó 2025 en plena forma, con 19 goles en 21 partidos. La referencia del conjunto blanco en ataque. Sin embargo, se apagó en abril, sin anotar en cinco encuentros y sin generar peligro. El peor Mbappé en el peor mes del Real Madrid.
El FC Barcelona ha explicado este viernes que el césped del Spotify Camp Nou se empezará a plantar a partir de la próxima semana después de que ya se hayan finalizado las actuaciones para implantar las instalaciones de drenaje, ventilación, climatización y calefacción del recinto.
El Corinthians, uno de los grandes clubes de Brasil, despidió este jueves al técnico argentino Ramón Díaz tras un inicio irregular del equipo, tanto en la Liga como en la Copa Sudamericana, y a pesar de haber ganado un título hace tres semanas.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se ha quejado del calendario de su equipo al asegurar que en todas las ligas europeas menos en España se preocupan por los horarios y la carga de partidos de los clubes que disputan competiciones europeas.
El Betis-Fiorentina y el Chelsea-Djurgarden, emparejamientos de las semifinales de la Liga Conferencia, estarán marcados por la ausencia de precedentes entre los cuatro contendientes, que jamás se han enfrentado entre ellos en Europa a lo largo de la historia del fútbol europeo.