05 oct. 2025

Mundial Sub 17: Varios denunciados por corrupción

Pedro Castillo y el presidente de Federación Peruana, denunciados por organización del Mundial sub 17

FszJGPdXoAEbM5V.jfif

FIFA decidió quitarle a Perú la organización del Mundial Sub 17.

La Asociación Deportiva del Fútbol Peruano (ADFP) denunció al exmandatario Pedro Castillo y al presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, por un supuesto caso corrupción en la organización del mundial Sub'17, que la FIFA retiró finalmente al país andino.

La abogada de la ADFP, Liliana Campos, anunció en una entrevista para Gol Perú, difundida este miércoles, que la FPF recibió dinero público para organizar la competición que la FIFA retiró al país por su “incapacidad para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar el torneo”.

“Si eres privado para unas cosas, no puedes querer ser público para otras. Eso en derecho penal se llama malversación, que es un delito”, sentenció Campos.

La abogada aseguró que “existió un traslado de dinero” a la FPF que salió de las arcas del Estado cuando Castillo era presidente.

“Ya existió un traslado de dinero, porque, en el decreto, el entonces presidente señor Castillo Terrones, había dispuesto que determinados ministerios se tenían que sacar determinas partidas de sus presupuestos para subvencionar lo que el señor Lozano quería, que era este tema de la sub'17", dijo la representante de la ADFP.

Por este presunto delito relacionado con el Mundial sub'17, la ADFP denunció el caso a la Fiscalía de la Nación (general).

“Estamos hablando de un delito que no tiene una pena menor de 20 años”, puntualizó la abogada sobre los miembros denunciados de pertenecer a esta presunta organización criminal.

La ADFP tiene como clubes asociados al bicampeón Alianza Lima, Universitario Deportes y otras seis entidades de la primera y segunda división nacional.

La FPF negó a EFE este miércoles que Lozano o la federación hayan tenido bajo su responsabilidad la utilización de recursos públicos para la fallida organización del Mundial sub'17.

El órgano independiente que rige el fútbol peruano recordó que el Gobierno de Castillo nombró como unidad “formuladora” y “ejecutora” de la competición al Instituto Peruano de Deportes (IPD) y Legado, el proyecto especial creado para la Juegos Panamericanos de Lima en 2019 adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“La FPF solo actuó como entidad de apoyo y asesoría en temas relacionados al deporte y la competición”, sentenció la FPF.

Más contenido de esta sección
La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes.
Antolín Alcaraz, entrenador de la Selección Paraguaya Sub 20, valoró el empate ante Corea del Sur, por la fecha 2 del Mundial de Chile.
Los delanteros Vinícius Jr. y Rodrygo disputarán los partidos amistosos de este mes contra Japón y Corea del Sur, preparatorios para el Mundial de 2026.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que el exjugador del equipo azulgrana y del Real Madrid Luis Figo, que presenciará este miércoles el Barça-PSG de la Liga de Campeones como miembro de la UEFA.
El Consejo de la FIFA se reúne este jueves con la reciente petición de la Federación de Palestina (PFA) para que actúe de forma urgente contra Israel, “ante el genocidio y la ocupación continua”, petición también hecha hoy mismo por Amnistía Internacional (AI) y anteriormente por expertos de la ONU.
La ONG de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha solicitado a la UEFA y la FIFA que suspenda a la Asociación Israelí de Fútbol (IFA por sus siglas en inglés) hasta que dejen de jugar en sus ligas aquellos clubes con sede en asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.