06 may. 2025

Muere Just Fontaine, verdugo de Paraguay en Suecia 1958

Just Fontaine, una de las leyendas del fútbol y poseedor del récord de goles marcados en un mundial, con 13 tantos en Suecia 1958, falleció a los 89 años.

FqIiaUvWIAIWrvT.jpg

Just Fontaine, leyenda del fútbol francés.

Foto: EFE

Just Fontaine, una de las leyendas del fútbol francés y poseedor del récord de goles marcados en la fase final de un mundial, con 13 tantos en Suecia 1958, falleció a los 89 años, anunció este miércoles su familia.

Just Fontaine le hizo 3 goles a Paraguay en la fase de grupos de Suecia 1958 durante el primer partido de la competición.

Nacido en 1933 en Marrakech, en el antiguo Protectorado Francés de Marruecos, Fontaine fue un delantero centro clásico que se convirtió juntó con Raymond Kopa en la gran figura del Stade de Reims de los años 50 y comienzos de los 60.

Al frente del Reims, “Justo”, como era conocido popularmente, protagonizó duelos épicos en Copa de Europa ante el Real Madrid, primero con Kopa a su lado y luego con este en el equipo blanco.

Ambos clubes protagonizaron la final de la Copa de Europa de 1959, con victoria madridista por 2-0, un torneo en el que Fontaine fue el máximo goleador con diez tantos.

Con el equipo nacional francés marcó 30 goles en 21 partidos. Su gran gesta fue marcar 13 tantos durante el mundial de 1958 jugado en Suecia, un récord absoluto que sigue sin ser superado 64 años después.

En ese mundial, Francia fue eliminada en semifinales para acabar tercera, apeada por la Brasil de un emergente Pelé que se llevó el título.

Brasil ganó a Francia 5-2 en esa semifinal, con un triplete de Pelé, entonces de 17 años. Fontaine, que marcó un tanto, dijo después: “Cuando vi jugar a Pelé, pensé en colgar las botas”.

En la liga francesa marcó 164 goles en 200 partidos. Pero dos fracturas casi consecutivas en la pierna izquierda (una doble en 1960 y otra simple en 1961), forzaron su retirada en 1962 con solo 29 años.

Como entrenador, destacan dos encuentros como seleccionador francés en sendos amistosos y tres temporadas (1973-76) en el casi recién fundado Paris Saint-Germain, al que dirigió durante su ascenso a primera división en 1974. También fue seleccionador nacional de Marruecos en 1979-81 y entrenó a otros clubes galos.

También fundó en 1961 la Unión Nacional de Futbolistas Profesionales de Francia.

Durante el mundial de Brasil 2014, Fontaine recibió una Bota de Oro de homenaje por su récord, en una ceremonia en la que se mostró “orgulloso” de recibir el premio de manos de Ronaldo Nazario y Michel Platini.

En una entrevista con L’Equipe en 2015, Fontaine se confesó cansado de hablar de su récord. “No soy yo quien habla, nunca. Son los demás los que me preguntan”.

También aseguró que hubiera cambiado ese récord por poder jugar más tiempo, ya que el fútbol era su pasión, pero tras su segunda fractura “podríamos decir que era casi un discapacitado”, aseguró.

Y, sobre su capacidad goleadora, describió así su juego: “Era rápido pero no era el más rápido. Era bueno con la cabeza pero no era el mejor. Tenía buen golpeo con ambos pies, pero no era el mejor. Era la mezcla de cualidades”.

El anuncio de su fallecimiento, durante la noche del martes al miércoles en Toulouse, fue seguido de una cascada de reacciones en el fútbol francés.

La Federación Francesa de Fútbol (FFF) manifestó su “enorme emoción” y anunció que la memoria de Fontaine “será honrada por un minuto de silencio en todos los terrenos” de juego del país, comenzando por los tres encuentros de cuartos de final de Copa que se disputan esta noche.

El PSG despidió a su antiguo entrenador como “un monumento del fútbol francés” que llevó al club a la élite del fútbol francés.

La misma definición como “monumento del fútbol francés” ofreció la Liga de Fútbol Profesional.

“‘Justo’ es y seguirá siendo una leyenda de la selección francesa”, afirmó por su parte el seleccionador, Didier Deschamps.

“Una estrella del fútbol francés, un goleador sin par”, consideró el Stade de Reims, el club con el que va asociada su carrera, aunque también jugó anteriormente en el OGC Niza y en el US Marocaine.

El atacante francés Wissam Ben Yedder lo definió como “un gran señor del fútbol y fuera de él”.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).