17 abr. 2025

Michel Platini cumple su sanción

El francés Michel Platini cerró este martes el capítulo más negro de su etapa en el fútbol y que le ha obligado a permanecer apartado de él durante cuatro años, cuando parecía llamado a convertirse en presidente de la FIFA.

Platini NOTA.jpg

Michel Platini, ex presidente de la UEFA.

Foto: Gentileza

La propia organización fue la que le dejó fuera dentro de la investigación interna a la que se vio forzada cuando se destaparon los casos de corrupción que expulsaron a muchos de sus dirigentes y los sentaron en un banquillo.

Fuera del proceso judicial, pero dentro de un examen de ética, a Platini le tocó el 8 de octubre de 2015, mientras preparaba su asalto a la presidencia de la FIFA como reemplazo de Joseph Blatter, su mentor y también su verdugo.

Porque Blatter fue quien convirtió a Platini en su asesor y desde allí le empujó a la presidencia de la UEFA y porque el francés piensa que la mano de Blatter está detrás de sus sanción.

La realidad fue que hace hoy cuatro años el Comité de Ética de la FIFA, dentro de la investigación de posibles casos internos de corrupción, suspendió a los dos de forma provisional durante 90 días. La causa fue un pago desleal que Blatter, presidente durante 17 años de la FIFA, hizo a Platini en 2011, por trabajos que éste realizó entre 1999 y 2002.

Para el órgano disciplinario de la FIFA, el acuerdo no tenía base legal. La inhabilitación temporal se tornó después en definitiva por el mismo Comité de Ética de la FIFA y en diciembre de 2015 el castigo para ambos pasó a ocho años, luego reducidos a seis en Apelación y a cuatro en el caso de Platini por gracia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Con Blatter el tribunal no tuvo clemencia.

Desalojado de la UEFA que había presidido desde 2007 y excluido de la FIFA que preside quien fue su hombre de confianza, Gianni Infantino, Platini se afanó desde entonces en intentar rehabilitar su nombre.

Primero afirmó tener la conciencia tranquila ante quienes habían sido sus compañeros en la UEFA, en el Congreso de 2016 que eligió al esloveno Aleksander Ceferin como su sucesor, y luego con un recurso sin éxito en la justicia ordinaria y otro en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

El francés apenas ha roto su silencio en estos cuatro años en los que otra investigación por falta de limpieza en el fútbol, en este caso la de la votación en la que Catar ganó la organización del Mundial 2022 y en la que él participó, le llevó a permanecer quince horas en dependencias policiales para prestar declaración.

Su voto a favor de Catar, después de haber participado en una comida en el Palacio del Elíseo por el entonces presidente de Francia, Nicolas Sarkozy junto con el emir de Catar Hamad Ben Khalifa Al-Thani, siempre estuvo en entredicho.

Este testimonio, prestado el 18 de junio pasado en la sede de la brigada anticorrupción de la policía francesa, fue, según sus abogados, parte de la colaboración con la investigación de alguien que ha admitido tener cierta idea para volver al fútbol, una vez cerrado este oscuro cuatrienio.

Más contenido de esta sección
Entre el martes y el jueves, los cinco equipos paraguayos que compiten internacionalmente tendrán su segunda presentación, tanto en Copa Libertadores como Sudamericana.
Un gol de Pablo Barrios en el tercer minuto de prolongación de los seis que dio el árbitro puso el 1-2 para el Atlético de Madrid en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y le devolvió la sonrisa a un equipo que hace cuentas aún en la búsqueda del título, mientras que el Sevilla acumula su tercera derrota seguida y agudiza su crisis.
Un derbi decepcionante de Manchester entre dos equipos alejados de su dimensión, sin goles y con poco fútbol, aumenta los problemas del City de Pep Guardiola, al borde del precipicio para perder puesto de ‘Champions’, incapaz de superar al Manchester United en Old Trafford, que a base de corazón mereció un mejor resultado.
A siete jornadas para el final de la Premier League, el Tottenham certificó este domingo el descenso matemático del Southampton, derrotado 3-1 con un doblete de Brennan Johnson y un tanto de penal de Mathys Tel para cerrar una temporada errática y decepcionante del equipo dirigido por Ivan Juric.
El Liverpool pagó la distracción y la relajación en la que está inmerso tras tener amarrado el título de la Premier con una inesperada derrota, en Craven Cottage contra el Fulham, que consiguió un histórico triunfo (3-2).
El neerlandés Memphis Depay aseguró este sábado el triunfo por 3-0 de Corinthians ante Vasco da Gama en la segunda jornada del Campeonato Brasileño, en un juego en el que contó con la complicidad de Yuri Alberto.