09 oct. 2025

Mercedes delante de Red Bull en Suzuka

El inglés George Russell (Mercedes) dominó este viernes en el segundo entrenamiento para el Gran Premio de Japón, el decimoctavo del Mundial de Fórmula Uno.

2e1b02f893495a9a5a65e211cc25980e487062c9w.jpg

George Russell se lució en los entrenamientos.

Foto: EFE

En la mejor de sus 22 vueltas, el Mercedes de George Russell cubrió, con el neumático intermedio, los 5.807 metros de la legendaria pista japonesa en un minuto, 41 segundos y 935 milésimas, 235 menos que su compañero y compatriota el séptuple campeón mundial Lewis Hamilton, en una sesión en la que neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del Mundial -que en Japón dispondrá de su segunda oportunidad de dejar matemáticamente sentenciada la revalida del título- marcó el tercer crono, a ocho décimas y media.

‘Checo’, tercero en el Mundial, con 235 puntos -a 106 de su compañero neerlandés y a sólo dos del monegasco Charles Leclerc (Ferrari)-, que viene de ganar de forma brillante el Gran Premio de Singapur el pasado domingo, firmó el cuarto tiempo del ensayo. El bravo piloto de Guadalajara (Jalisco), que repitió 25 veces la legendaria pista nipona, se quedó, en su mejor intento, a casi nueve décimas de Russell, en un ensayo que duró hora y media, media hora más que lo habitual, con el fin de que se probaran los neumáticos del año próximo; algo que resultó imposible, por las condiciones de mojado de la pista nipona. En el que todos completaron su mejor giro con el compuesto intermedio.

Sainz -quinto en el Mundial-, que viene de firmar, al acabar tercero en Singapur, su decimocuarto podio en la F1, y que había marcado el segundo crono en la primera sesión, se inscribió sexto en la tabla de tiempos. El talentoso piloto madrileño dio 23 vueltas y se quedó a un segundo y dos décimas de Russell, que es cuarto en el certamen, con 203 puntos: sólo dos más que él.

Alonso, que había marcado el mejor tiempo por la mañana, marcó el séptimo en la sesión vespertina. El doble campeón mundial asturiano, que fue de los que menos rodó en el entrenamiento -dio apenas 13 vueltas-, se quedó en su mejor giro a segundo y medio del tiempo del joven inglés de Mercedes.

El alemán Mick Schumacher (Haas), que se había accidentado -sin mayores consecuencias físicas- al final del primer entrenamiento, en el que había marcado el séptimo tiempo, no salió en el segundo.

Los entrenamientos libres se completarán este sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la formación de salida de la carrera del domingo, prevista a 53 vueltas y con un recorrido de 307,4 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.