26 ago. 2025

Manchester City golea sin necesidad de alcanzar el máximo esfuerzo

El Manchester City duerme líder de la Premier League, con dos puntos de ventaja sobre Arsenal y Liverpool, tras un triunfo sin la necesidad de alcanzar el máximo esfuerzo para golear al Luton.

Erling Haaland

Erling Haaland celebra el triunfo del Manchester City.

Foto: EFE

El Manchester City duerme líder de la Premier League, con dos puntos de ventaja sobre Arsenal y Liverpool, tras un triunfo sin la necesidad de alcanzar el máximo esfuerzo para golear al Luton en el Etihad Stadium (5-1), con descanso de Pep Guardiola a jugadores claves como Rodri, Bernardo Silva y Foden, pensando en el Real Madrid.

Rodaje para el Manchester City, casi un entrenamiento con público ante un Luton que nunca fue rival. Acechado por su situación, en descenso, y por las importantes bajas defensivas. Con todo en contra desde el arranque, cuando un disparo rumbo a la banda de Haaland se estrelló en el rostro de Hashioka para acabar en una escuadra de su portería.

Un partido cómodo que permitió a Guardiola reservar a titulares. Ni un minuto para Rodri, Bernardo Silva y Foden, dando luz verde a la vuelta a la portería de Ederson y el liderazgo de Kevin De Bruyne, ausente en el Santiago Bernabéu por una indisposición. Con libertad de movimiento, apareciendo siempre para dañar al rival y encontrar espacios en el pase en las dos líneas unidas del Luton en torno a su área.

Si Rob Edwards tenía un plan, saltó por los aires en segundos. Incapaz de sostener el arranque del City, expuesto siempre y sin posesión ni posibilidad de llegar a campo rival. Víctima de la presión alta del rival y sin calidad para asociarse, alcanzar la portería de Ederson era misión imposible.

Intentó sostenerse en pie gracias a que el ritmo de juego no fue alto. Ni le hizo falta al equipo de Guardiola para generar peligro y llegadas. Haaland abrió la lata tras perdonar un mano a mano. Se marchó tras marcar de penaltio en el segundo acto pero con la sensación de no estar en su mejor momento en la definición. Sin apenas ocasiones para explotar su potencial pese a que su equipo se instaló en área contraria.

El protagonismo fue para Kaminski. El portero belga respondió bien ante el derechazo de Gvardiol, el remate libre de marca de Nunes o los intentos de De Bruyne. Era el único que encontraba a Haaland, que remataba arriba la más clara de la que dispuso. Los defensas de Guardiola llegaron a protagonizar más acciones de peligro que su delantero centro. Un asedio amparado en un 75% de posesión.

Necesitaba goles el City en una pelea por el título tan igualada que puede llegar a ser decisivo. Los encontró en el segundo acto, cuando el amago de dar un paso al frente del Luton fue castigado con crudeza. Era cuestión de tiempo y de intentos, con Julián Álvarez apagado en la definición, hasta que apareció Kovacic.

Llevaban los de Guardiola 25 disparos por ninguno del rival y el centrocampista croata desató media hora de festival goleador. Perdonó la primera, con su disparo acariciando el poste tras golpear en un rival, y ese córner lo enganchó con un chut potente arriba. Este sí imparable para Kaminski.

Con todo perdido, el Luton comenzó a pisar campo rival. En su primera llegada se estrelló en el travesaño, cuando Onyedinma robó la cartera a Gvardiol y Woodrow la rompió. Y marcó el tanto del honor cuando Doku ya había provocado un claro penalti con su habilidad regateadora y Haaland había engañado con el cuerpo en la definición.

Ederson regresó a la competición con una buena parada de reflejos con las piernas a Doughty pero anda pudo hacer ante el grave error en salida de balón cuando, tras lanzar un pase con excesiva potencia, llegó un mal control de Nunes que precedió el tanto de calidad de Barkley.

A cuatro días de jugarse su futuro en Europa y la defensa de la corona de la ‘Champions’, varios jugadores quisieron lucirse ante Pep. Especialmente Doku, desequilibrante por ambas bandas que consiguió lo que perseguía, el gol, con una acción de recortes y velocidad con definición final repleta de calidad. En el añadido el zurdo Gvuardiol demostraba que su tanto del Bernabéu no fue casualidad con otro golpeo excelente de diestra a la escuadra.

-- Ficha técnica:

5 - Manchester City: Ederson; Akanji, Rúben Dias, Gvardiol; Rico Lewis, Kovacic; Nunes, Julián Álvarez, Doku, De Bruyne (Sergio Gómez, m.81); y Haaland (Bobb, m.81).

1 - Luton: Kaminski; Hashioka, Burke, Doughty; Onyedinma (Nelson, m.88), Barkley, Clark (Johnson, m.88), Berry (Mpanzu, m.77); Townsend (Woodrow, m.59), Chong y Morris.

Goles: 1-0, m.2: Hashioka, en propia puerta. 2-0, m.64: Kovacic. 3-0, m.76: Haaland, de penalti. 3-1, m.81: Barkley. 4-1, m.87: Doku. 5-1, m.93: Gvardiol.

Árbitro: J.Brooks. Amonestó a De Bruyne (43) por el City.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima tercera jornada de la Premier League disputado en el Etihad Stadium. EFE

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez comandó este lunes el festín del Inter de Milán ante el Torino (5-0), autor de un tanto y de una asistencia.
El club argentino Independiente anunció en las últimas horas que ya identificó a 25 aficionados que participaron de los graves incidentes del pasado miércoles durante el partido ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana y adelantó que, en paralelo con los esfuerzos de la Justicia por detenerlos, serán expulsados de la institución.
El Manchester United, sin Diego León, volvió a tropezar este domingo, esta vez en su visita al Craven Cottage, con un empate ante el Fulham (1-1) tras adelantarse en el marcador con un gol de Yoro en el minuto 58 y ver cómo Smith Rowe igualaba para los locales.
Rosario Central, con presencia del compatriota Agustín Sández como titular, venció 1-0 a Newell´s en el duelo correspondiente a la fecha 6 del campeonato, en el estadio Gigante de Arroyito.
El acierto en el lanzamiento de penales dio el segundo éxito en la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ahli después de que el encuentro terminara con empate a dos goles, lo que dejó al equipo de Cristiano Ronaldo e Íñigo Martínez sin título.
Parecía renovado y fresco el nuevo Manchester City de Pep Guardiola, pero el ordenado Tottenham Hotspur de Thomas Frank le devolvió a la temporada pasada, a ser un equipo sin ideas, con una defensa discutible, desesperante y, sobre todo, perdedor (0-2).