24 nov. 2025

Los dos únicos campeones sobrevivientes se miden en Lisboa

Barcelona y Bayern de Múnich, los dos únicos equipos campeones de la Champions que están entre los ocho clasificados para la fase final, se miden este viernes en Lisboa, un partido en el que los bávaros invictos en 2020 parecen favoritos, aunque los catalanes siempre tienen el factor Messi como antídoto.

bayern.jpg

El Bayern volvió a golear al Chelsea.

Foto: EFE

Estos enfrentamientos entre dos de los grandes equipos europeos -cada uno de ellos han levantado cinco veces ‘la orejona'- tienen una curioso trasfondo: el ganador de ellos, después ha sido campeón, bien de la extinta Copa de la UEFA o de la Liga de Campeones.

Así ocurrió en la Copa de la UEFA (1995-96) y en las Ligas de Campeones de las temporadas 2008-09, 2012-13 y 2014-15. En los cuartos de la Liga de Campeones 2008-09, el Barça de la excelencia batió sin paliativos al Bayern por 4-0 (doblete de Messi, Etoo y Henry) y convirtió la vuelta en un trámite (1-1). En la final de Roma, los de Guardiola se impusieron al United por 2-0.

Cuatro años más tarde (2012-13), ambos equipos se midieron en semifinales. Leo Messi estaba lesionado y en la ida quedó todo decidido después del 4-0. En la vuelta, el Bayern goleó por 0-3. En la final, jugada en Londres, los bávaros derrotaron al Borussia Dortmund por 2-1.

En la 2014-15, ambos equipos volvieron a medirse en la penúltima ronda y también todo quedó decidido en la ida. El recuerdo de aquel partido en el Camp Nou fue el regate que hizo Messi (autor de dos goles aquella noche) que acabó con Boateng en el suelo. Neymar cerró el marcador (3-0). En la vuelta ganó el Bayern (3-2). En el Olímpico de Berlín, los de Luis Enrique Martínez se impusieron 3-1 al Juventus.

También jugaron ambos las semifinales de la Copa de la UEFA (1995-96). En la ida, jugada en Múnich, 2-2; en la vuelta ganó el Bayern en Barcelona (1-2). Los alemanes derrotaron cómodamente en la final a doble partido al Girondins de Burdeos.

Ahora todos los pronósticos sitúan al Bayern como favoritos. Ha ganado 26 de los últimos 27 partidos, ha recuperado su esencia con Hans Flick como entrenador; Lewandowski, el olfato goleador, y los muniqueses la pinta de equipo ganador que había perdido con Niko Kovac.

Pero el Barça tiene a Leo Messi y ya le va bien que por una vez los focos estén en otra dirección. Será un partido determinante para el futuro de Quique Setién, pero sobre todo para el prestigio de la entidad, que puede quedarse en blanco después de doce años (2007-08). La anterior fue aquel Barça de Frank Rijkaard que Laporta borró de un plumazo tras acusar a la plantilla de “autocomplacencia”.

Embed

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.