19 sept. 2025

Los cinco deseos del PSG para su partido contra el Borussia

El París Saint-Germain solo tiene un objetivo en mente, superar los octavos de final de la Champions League contra el Borussia Dortmund, que metió la duda a los franceses imponiéndose en la ida por 2-1.

mbale.jpg

Kylian Mbappé celebra un gol del PSG.

Foto: EFE

Para la vuelta, el conjunto parisiense se centra sobre cinco objetivos clave para superar la eliminatoria

ENCONTRAR AL NEYMAR DE ENERO

En enero, Neymar era una máquina de ganar. Seis goles y tres asistencias en seis partidos mostraron su mejor versión desde que llegó a las orillas del Sena hace dos años y medio.

Pero aquella versión del brasileño se detuvo tras la lesión que sufrió el 1 de febrero. El club le preservó y contra el Dortmund llegó sin ritmo, lo que se notó en su rendimiento, pese a que logró el tanto que mantiene viva la esperanza de los franceses.

En los tres partidos jugados tras la lesión, sus números son menos impresionantes, pero sobre todo su influencia en el juego. El entrenador del PSG, Thomas Tuchel, tiene claro que jugará todo lo que pueda para ganar ritmo. A riesgo de sufrir otra lesión.

LA RABIA DE MBAPPÉ

El atacante francés juega mejor cuando está enfadado. Y lo está. Por un lado con los ultras del club, que pusieron en duda su profesionalidad y la de otros compañeros en una pancarta. Mbappé les respondió en las redes sociales y, desde la derrota contra el Borussia, se ha echado el equipo a las espaldas.

Tampoco está contento con la dirección, que le ha hecho saber que no le dejará jugar los Juegos de Tokio, los últimos a los que opta por edad.

La rabia se está traduciendo en el campo en un rendimiento extraordinario. El Lyon fue su víctima más evidente, con un “hat trick” excelso, con algunos goles antológicos.

Desde la derrota en Alemania ha acumulado seis goles y su actitud parece indicar que quiere mostrar a sus aficionados que se equivocaron cuando le dijeron que tenía “miedo de ganar”.

La grada del Parque de los Príncipes espera el gran partido de su estrella de 21 años en un partido tan importante para que no se instale la leyenda de que falla en las grandes citas.

EL ABISMO DEL FRACASO

Los octavos se han convertido en el “rubicón” del PSG. Eliminados en las tres últimas campañas en esa ronda, al borde del abismo en esta ocasión. Hay miedo a que un nuevo fracaso haga tambalearse todo el proyecto, empezando por el compromiso de continuidad de sus estrellas.

La derrota en Dortmund bajó los humos al equipo y ahora, la euforia se ha traducido en miedo. Si lo logran controlar, el equipo tiene suficiente calidad para clasificarse, pero para ello tienen que mostrar una fuerte personalidad, más allá de sus estrellas.

Desde el partido de ida, en el club no se habla de otra cosa que de la vuelta, hasta el punto de que pueden caer en la obsesión. Sobre todo, porque el rival no se lo pondrá fácil y el duelo, con la afición impaciente, puede virar pronto a una guerra de nervios.

UN CENTRO DEL CAMPO DE URGENCIA

Tuchel no podrá contar para la vuelta con el italiano Marco Verratti, expulsado en Dortumund y sancionado. Sin su pilar del centro del campo, el técnico alemán sabe que pierde una pieza importante.

Además, acumula dudas en la defensa, lo que le podría llevar a retrasar al brasileño Marquinhos a la zaga, lo que le privaría de otra de sus figuras claves de la segunda línea.

En ese contexto, el senegalés Gana Gueye y el argentino Leonardo Paredes podrían jugar juntos por vez primera, con los riesgos que conlleva hacer experimentos en un partido con tanto en juego.

CAVANI O ICARDI

El entrenador cuenta con dos cartas en el ataque, pero eso no es de por si una ventaja. El argentino Mauro Icardi ha perdido la frescura y acierto de los primeros meses de temporada y el uruguayo Edinson Cavani ha recuperado mucho tras superar una larga lesión, pero todavía está lejos de su mejor estado.

Tuchel ha jugado a menudo con el ego de ambos para fomentar la competencia y obligarles a elevar el nivel, a riesgo de que ninguno de los dos afronte el duelo con un elevado capital de confianza.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.