13 nov. 2025

Los 10 principales traspasos del 2021, según la FIFA

Los 10 principales traspasos de la temporada 2021, según el Informe Global de Transferencias de la FIFA.

lukaku.jpg

Romelu Lukaku posa con la camiseta del Chelsea.

Foto: @ChelseaFC_Sp

Según el Informe Global de Transferencias de la FIFA, los diez primeros traspasos por su importe fueron los del belga Romelu Lukaku (Inter Milan/Chelsea), el inglés Jadon Sancho (Borussia Dortmund/Manchester United), el marroquí Achraff Hakimi (Inter Milan/PSG), el francés Raphael Varane (Real Madrid/Manchester United), el inglés Tammy Abraham (Chelsea/Roma), el francés Ibrahima Konaté (Leipizig/Liverpool), el danés Martin Odegaard (Real Madrid/Arsenal), el marfileño Amad Diallo (Atalanta/Manchester United), el francés Eduardo Camavinga (Stade Rennais/Real Madrid) y el español Bryan Gil (Sevilla/Tottenham).

Estos diez movimientos generaron casi el 15 % del total de los gastos y de las 2.217 operaciones con comisiones las 100 primeras fueron responsables de más del 50 % del gasto total.

El documento reflejó el aumento de los traspasos internacionales en 2021 hasta una cifra total de 54.739, un 5,1% más con referencia al 2020.

Los movimientos de 2021 suponen un nuevo récord de implicación de clubes, ya que se realizaron entre 4.544, frente a los 4.162 de 2020, pertenecientes a 185 federaciones diferentes.

Las operaciones del último año involucraron a 15.617 jugadores de 179 nacionalidades. Brasil figura al frente de la tabla por países (1.749), seguido de Argentina (896), Gran Bretaña (837), Francia (772), Colombia (653), Nigeria (624), España (537), Ghana (456), Serbia (446) y Países Bajos (408).

Por gasto total los jugadores franceses encabezan la tabla con 643,6 millones de dólares, con los brasileños en segundo lugar (468,4) y los españoles en tercera posición (307,2), delante de los argentinos (292,6) y los británicos (286,5).

Brasil (784), Portugal (745) y España (581) son los países que más transferencias entrantes han realizado, mientras que en la clasificación de transferencias salientes Inglaterra (885) figura en primer lugar, seguido de Brasil (820), Portugal (707) y España (686).

El informe de la FIFA señala que la mayoría de las transferencias afectaron a jugadores sin contrato (66,8 %), lo que indica un aumento de más de 4 puntos porcentuales respecto a 2020, y las realizadas de club a club supusieron un 11,4 %, inferior al 13 % de 2017.

Más contenido de esta sección
La selección peruana logró este miércoles un milagroso empate ante Rusia (1-1) en un partido amistoso disputado en San Petersburgo, en el que la Bicolor se alió con la suerte, ya que apenas disparó a portería en los 90 minutos.
El Wolverhampton Wanderers, colista de la Premier League y equipo del paraguayo Enso González, ha fichado a Rob Edwards como entrenador, tras la destitución de Vitor Pereira.
El Chelsea mandó su apoyo al brasileño Oscar, centrocampista del Sao Paulo, que fue hospitalizado este martes tras presentar alteraciones cardíacas durante unos exámenes médicos de rutina en el centro de entrenamiento del club paulista.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró que no va a pedir perdón a la internacional Jenni Hermoso y mantuvo que ha recurrido ante el Supremo la sentencia que le condenó por el beso a la futbolista, porque piensa que “no es una agresión sexual”.
La selección italiana mantiene aún abierta la posibilidad matemática de finalizar el primera de su grupo y sellar el pase directo al Mundial 2026, aunque sus opciones pasan por un tropiezo de Noruega o superar la diferencia de goles con la selección de Erling Haaland, al que se mide en la última jornada.
Ceará decidió ejercer su opción de compra del delantero paraguayo Antonio Galeano, según informó el periodista Felipe Silva de ESPN Brasil.