10 ago. 2025

Los 10 principales traspasos del 2021, según la FIFA

Los 10 principales traspasos de la temporada 2021, según el Informe Global de Transferencias de la FIFA.

lukaku.jpg

Romelu Lukaku posa con la camiseta del Chelsea.

Foto: @ChelseaFC_Sp

Según el Informe Global de Transferencias de la FIFA, los diez primeros traspasos por su importe fueron los del belga Romelu Lukaku (Inter Milan/Chelsea), el inglés Jadon Sancho (Borussia Dortmund/Manchester United), el marroquí Achraff Hakimi (Inter Milan/PSG), el francés Raphael Varane (Real Madrid/Manchester United), el inglés Tammy Abraham (Chelsea/Roma), el francés Ibrahima Konaté (Leipizig/Liverpool), el danés Martin Odegaard (Real Madrid/Arsenal), el marfileño Amad Diallo (Atalanta/Manchester United), el francés Eduardo Camavinga (Stade Rennais/Real Madrid) y el español Bryan Gil (Sevilla/Tottenham).

Estos diez movimientos generaron casi el 15 % del total de los gastos y de las 2.217 operaciones con comisiones las 100 primeras fueron responsables de más del 50 % del gasto total.

El documento reflejó el aumento de los traspasos internacionales en 2021 hasta una cifra total de 54.739, un 5,1% más con referencia al 2020.

Los movimientos de 2021 suponen un nuevo récord de implicación de clubes, ya que se realizaron entre 4.544, frente a los 4.162 de 2020, pertenecientes a 185 federaciones diferentes.

Las operaciones del último año involucraron a 15.617 jugadores de 179 nacionalidades. Brasil figura al frente de la tabla por países (1.749), seguido de Argentina (896), Gran Bretaña (837), Francia (772), Colombia (653), Nigeria (624), España (537), Ghana (456), Serbia (446) y Países Bajos (408).

Por gasto total los jugadores franceses encabezan la tabla con 643,6 millones de dólares, con los brasileños en segundo lugar (468,4) y los españoles en tercera posición (307,2), delante de los argentinos (292,6) y los británicos (286,5).

Brasil (784), Portugal (745) y España (581) son los países que más transferencias entrantes han realizado, mientras que en la clasificación de transferencias salientes Inglaterra (885) figura en primer lugar, seguido de Brasil (820), Portugal (707) y España (686).

El informe de la FIFA señala que la mayoría de las transferencias afectaron a jugadores sin contrato (66,8 %), lo que indica un aumento de más de 4 puntos porcentuales respecto a 2020, y las realizadas de club a club supusieron un 11,4 %, inferior al 13 % de 2017.

Más contenido de esta sección
El uruguayo Darwin Núñez está muy cerca de dejar el Liverpool inglés y fichar por el Al Hilal saudí, según adelantó este viernes su actual entrenador, Arne Slot, quien, no obstante, aclaró que no hay contratos firmados y que hay que esperar “algunos días”.
El Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile inició este jueves una reunión con el objetivo de hallar una solución a la deuda de unos 30 millones de euros contraída con el canal de televisión TNT Sports, que ha puesto en jaque el futuro de un fútbol chileno dividido.
Estudiantes de La Plata, rival de Cerro Porteño en los octavos de final de la Copa Libertadores, venció a Independiente Rivadavia en el fútbol argentino.
El delantero portugués Cristiano Ronaldo marcó un triplete en el amistoso del Al Nassr.
Ya se dio a conocer la lista de árbitros que impartirán justicia en los distintos encuentros por la 21° fecha del torneo de la Intermedia.
El Bayern de Múnich goleó este jueves al Tottenham (4-0) y se proclamó campeón de la duodécima edición de la Copa Telekom disputada en el Allianz Arena (Alemania) y consigue así su segunda victoria de la pretemporada 2025-26.