02 abr. 2025

Lionel Scaloni, aficionado al motor, “orgulloso” del debut de Colapinto en la Fórmula Uno

El seleccionador argentino de fútbol, Lionel Scaloni, habló este miércoles sobre su afición al mundo del motor y se mostró “orgulloso” de que su compatriota Franco Colapinto (Williams) debutase el pasado domingo en el Gran Premio de Italia.

d51abeebaab3a713c622c2fd0b16c4294de31404w.jpg

Franco Colapinto debutó en la Fórmula 1.

Foto: EFE

En una rueda de prensa en las instalaciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), en vísperas del duelo entre Argentina y Chile, correspondiente a la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, Scaloni se refirió al piloto de Williams que concluyó el 1 de septiembre con un meritorio duodécimo puesto en el circuito de Monza.

“Genera ilusión para los argentinos tener un piloto y que lo haya hecho de la manera que lo hizo: la gente en Monza con las banderas, alucinando con la gente... Lo felicito. Estamos orgullosos de tener un piloto de F1, en la máxima categoría”, indicó Scaloni.

El entrenador, que vive en Mallorca, dijo que tenía “entendido” que el piloto de 21 años también reside en esa isla mediterránea, además de que compartían diversas aficiones.

“Nunca lo pude ver... Anda en bici también, así que tenemos varias cosas en común, junto a la pasión por los autos”, apuntó.

Divertido por la anécdota, Scaloni relató que el domingo, ya presente en Argentina para la concentración de la selección, le ocurrió “una cosa muy rara”, porque se encontró viendo la carrera de Colapinto en Monza con la “pantalla partida”, ya que, al mismo tiempo, estaba contemplando un partido de fútbol de la Premier League inglesa.

Colapinto (Williams), que acabó en de duodécimo en su debut en la Fórmula Uno, en el Gran Premio de Italia, declaró en el circuito de Monza que estaba “muy contento” por haber “completado” la carrera y que “nunca” podría olvidarla.

El piloto, primer argentino en la Fórmula 1 en 23 años, también es muy aficionado al fútbol y, en los prolegómenos de su debut en el Mundial, fue recibido por seguidores argentinos con cánticos alusivos a Boca Juniors, equipo del que es hincha.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por la que están imputados siete profesionales de la salud, continuará este martes con las declaraciones de más médicos que participaron de la autopsia.
El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.