16 nov. 2025

Lionel Messi levanta al cielo de Lusail su gran sueño

Lionel Messi, capitán de la selección de Argentina, levantó al cielo de Lusail su gran sueño, la Copa del Mundo.

Lionel Messi

Lionel Messi levanta la Copa del Mundo.

Foto: EFE

Lionel Messi, capitán de la selección de Argentina, levantó al cielo de Lusail su gran sueño, la Copa del Mundo, el gran anhelo con el que completa un palmarés imborrable e histórico.

Messi recogió así el testigo de los dos anteriores capitanes de la Albiceleste campeones del mundo, Daniel Passarella en 1978 y Diego Armando Maradona en 1986, y del francés Hugo Lloris, rival en esta final, ganador con Francia en Rusia 2018.

Nota relacionada: Argentina se consagra campeón del mundo

El trofeo, que presentó al estadio de Lusail antes del encuentro Iker Casillas, campeón con España en Sudáfrica 2010, lo introdujeron de nuevo en el césped tras la gran final los exfutbolistas argentinos Nery Pumpido y ‘Chencho’ Batista.

Primero recogió el premio al Balón de Oro al mejor jugador, momento en el que, ante el mundo, ante un estadio entregado, besó el trofeo de la Copa del Mundo que minutos después, enfundado en un ‘bisht’, capa símbolo de realeza, estilo y elegancia, elevaría al cielo una vez que toda las plantillas de los ‘bleus’ y de la Albiceleste recogiera sus correspondientes medallas.

Recibió el la copa de manos del emir Tamim bin Hamad al Thani y de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, encargados de salir al escenario instalado en el césped par la entrega de premios junto al presidente francés, Emmanuel Macron, los presidentes de la Conmebol y de la UEFA, Alejandro Domínguez y Aleksander Ceferin, y los de las federaciones, Claudio Tapia y Noel Le Graet.

Capitanes campeones a lo largo de la historia:

1930 José Nazassi (URU)

1934 Gianpiero Combi (ITA)

1938 Giuseppe Meazza (ITA)

1950 Obdulio Varela (URU)

1954 Fritz Walter (RFA)

1958 Hilderaldo Bellini (BRA)

1962 Mauro Ramos (BRA)

1966 Boby Moore (ING)

1970 Carlos Alberto (BRA)

1974 Frnaz Beckenbauer (RFA)

1978 Daniel Passarella (ARG)

1982 Dino Zoff (ITA)

1986 Diego Armando Maradona (ARG)

1990 Lothar Matthaus (RFA)

1994 Dunga (BRA)

1998 Didier Deschamps (FRA)

2002 Cafu (BRA)

2006 Fabio Cannavaro (ITA)

2010 Iker Casillas (ESP)

2014 Philipp Lahm (GER)

2018 Hugo Lloris (FRA)

2022 Lionel Messi (ARG)

Más contenido de esta sección
El Manchester City pasó este domingo por encima del Liverpool, que se vio superado y sumó su quinta derrota en sus últimos seis partidos de Premier, y aprovechó el tropiezo del Arsenal para, con una victoria por 3-0, colocarse a cuatro puntos de los ‘gunners’, que son líderes.
Boca Juniors recibirá este domingo en ‘La Bombonera’ a River Plate en un superclásico entre dos equipos necesitados de un triunfo que, por razones diferentes, les permitiría cerrar 2025 con una sonrisa tras no haber conseguido ningún trofeo.
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.