06 may. 2025

Liga de Quito y Gremio, a por reencontrarse con la gloria

Liga de Quito y Gremio de Brasil buscarán en el partido de ida de la Copa Sudamericana, en Quito, la posibilidad de reencontrarse con la gloria futbolística.

E4BbfWaVEAEzTIM.jpg

Tanto Liga de Quito como Gremio intentarán salir del bajón futbolístico que han mostrado. En el primer caso, tanto en la actual temporada local como en la fase de Grupos de la Copa Libertadores, mientras que Gremio está último en el Campeonato Brasileño, a pesar de que ganó la fase de Grupos de Copa Sudamericana como invicto.

Serán los primeros partidos para ambos cuerpo técnicos, pues el argentino Pablo Marini se vinculó a Liga el lunes pasado y Luiz Felipe Scolari el miércoles.

Mientras Scolari ha reemplazado a su compatriota Tiago Nunes, Marini ha sustituido al uruguayo Pablo Repetto, que dirigió al equipo hasta el pasado 29 de mayo.

El “Tricolor inmortal” o Gremio ganó el último de los tres títulos de la Libertadores en el 2017 y en el 2018 el segundo título de la Recopa Sudamericana.

“El Rey de Copas” o Liga de Quito vivió los años más fantásticos para un club ecuatorianos entre el 2008, 2009 y 2010, donde ganó los títulos, 2008 de la Libertadores, 2009 de la Copa Sudamericana y entre el 2009 y 2010 se quedó con los títulos de la Recopa Sudamericana.

Para el encuentro de mañana, Liga de Quito echará de menos a su máximo goleador de los últimos tiempos, el colombiano Cristian Martínez Borja, que se vinculó recientemente al Junior de Barranquilla.

Por su parte, Gremio sufrirá las bajas de cuatro de sus titulares habituales, el defensa Pedro Geromel, el atacante Ferreira, debido a lesiones, los centrocampistas Rafinha y Víctor Bosbin, por desgaste físico, y también el centrocampista chileno César Pinares, por un cuadro gripal.

A lista de ausencias se suman Brenno y Matheus Henrique, concentrados con la selección brasileña sub-20 para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El arbitro será Christian Garay, de Chile, asistido por sus compatriotas Claudio Ríos y Christian Schiemann. Mientras que en el VAR estará el paraguayo Mario Díaz de Vivar.

Embed

Más contenido de esta sección
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.